El reporte señala que el primer lugar en materia de desempleo lo ocupó el departamento de Quindío, con una tasa de 13,9%, seguido de Norte de Santander, con un desempleo de 12,6% y en tercer lugar estuvo Cesar con 11,5%.
Según el DANE, en el 2015 los departamentos que registraron las mayores tasas de desempleo fueron Quindío con 12,9%, Norte de Santander con 12,5% y Valle del Cauca y Chocó con 11,0% cada uno.
En contraste, los departamentos con menores tasas de desocupación laboral fueron Córdoba con 6,0 %, Boyacá con 6,2% y Santander con 6,7%.
El informe da cuenta de la ciudad de Bogotá D.C. tuvo una tasa de desempleo de 9,3%, una cifra superior la reportada en el 2015 cuando alcanzó 8,7%.
Por su parte, Antioquia y Valle del Cauca, fueron los departamentos con la mayor participación en materia laboral, con el 42,5%.
Por último, en 2016 Caquetá presentó el mayor crecimiento en la población ocupada con 10,6%, seguido por Chocó y Nariño con unas variaciones de 6,6% y 4,8% respectivamente.
Cabe recordar que en el 2016 el desempleo del país alcanzó el 9,2%.