CUT: Gobierno sí ha hablado de reformas

Los trabajadores participarán de las manifestaciones prevista para el 21 de noviembre.
Marcha de trabajadores por la Séptima
Marcha de trabajadores por la Séptima Crédito: RCN Radio - Sistema Integrado de Información

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Diógenes Orjuela, reveló que pese a la reunión que sostuvieron este martes con los integrantes de la mesa de concertación laboral en el Palacio de Nariño, los sindicatos y centrales obreras mantienen su intención de movilizarse el próximo 21 de noviembre.

En diálogo con La FM, el sindicalista señaló que "todo el movimiento sindical ratifica que estaremos participando del paro y que lo estaremos realizando con los puntos que se han planteado y que hemos denominado como 'El paquetazo de Duque', pero también dejamos claro que nosotros hemos venido señalando que se trata de un paro y una movilización pacífica".

Lea también: ¿Qué diferencia las marchas en Colombia con las del resto del continente?

Orjuela sostuvo que ni la CUT, ni los sindicatos y organizaciones de pensionados aceptaron la invitación del presidente Iván Duque, para firmar un documento en el que se acordó rechazar los actos de violencia durante la marcha del próximo jueves.

"No porque no compartamos (los puntos) en general, sino porque en medio de la discusión el Gobierno no ha aceptado que ellos y sus ministros sí han venido hablando de todos los temas que conforman lo que llamamos 'El paquetazo'", indicó.

Diógenes Orjuela manifestó que participará en las concertaciones para las reformas, en el momento en que sean citados por el gobierno. "Nosotros estaremos participando y estaremos haciendo a las discusiones a los respectivos debates, pero la palabra clave es que el Gobierno 'nunca' ha dicho que no va a hacer las reformas", dijo.

Orjuela también se refirió a los diferentes videos y mensajes que han circulado a través de las redes sociales yen los que aparecen 'encapuchados' incitando a la violencia.

Lea también: Carlos Vives levanta polémica por mensaje sobre el paro del 21 de noviembre

"Coincidimos con todos los gremios económicos y trabajadores en que eso debe ser investigado. La tecnología permite buscar el origen de ese video (...) Así como los organismos de inteligencia deben estar ubicando en el país a los extranjeros que estarían viniendo para el 21 de noviembre", indicó.

Advirtió también que los organizadores del paro "no tenemos ningún vínculo internacional o con extranjeros para organizar el paro, eso es absolutamente falso. Creemos que el Estado debe indiscutiblemente, poner a prueba todos sus organismos de inteligencia si considera que están entrando personas extranjeras para organizar la marcha del 21".


Temas relacionados

CUT
Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.