Carlos Vives levanta polémica por mensaje sobre el paro del 21 de noviembre

Las marchas son promovidas por las centrales obreras, Fecode y funcionarios de la rama judicial.
El cantante Carlos Vives
El cantante Carlos Vives Crédito: Colprensa

El próximo 21 de noviembre fue convocado un paro nacional promovido por las centrales obreras, Fecode, funcionarios de la rama judicial, estudiantes y organizaciones sociales para protestar por lo que han calificado como el "paquetazo" del Gobierno Duque.

Hace pocas horas el cantante Carlos Vives generó polémica a través de redes sociales luego que decidiera expresar su apoyo a las marchas que se desarrollarán ese día.

"Si es para hacer respetar las pensiones de nuestros viejos: yo marcho. Si es contra la corrupción y su inmensa fábrica de pobres: yo marcho. Si es para hacer respetar a nuestros hermanos mayores: yo marcho. Si es para decirles ¡no más! a la extremas retardatarias: yo marcho...", fue uno de los tuits que publicó el artista.

Le puede interesar: ¿Qué sectores participarán en el paro nacional del 21 de noviembre?

Otro de sus tuits señaló: "...Si la marcha es para que no maten a nuestros niños en todos los rincones del país: yo marcho Si es para que dejemos de matarnos: yo marcho. Si es para pedir una mejor educación para todos (incluidos los que odian y hablan por aquí sin saber ): yo marcho...".

Vives aclaró en sus mensajes que las marchas son la forma de expresión de la sociedad "que se une para protegerse y enviar un mensaje a sus gobernantes".

Por sus mensajes, Carlos Vives recibió apoyo de varios de sus seguidores pero también críticas de quienes no comparten su apoyo a dichas movilizaciones.

Lea también: María del Rosario Guerra y Gustavo Bolívar 'se sacaron los trapitos al sol' por paro nacional

"Pero si es para acabar las ciudades, bienes públicos y comercio. Yo no marcho", "Si es para convertir al país en un Chile ¿también marcha? ¿Si matan policías también marcha? ¿Si dañan infraestructuras y locales también marcha?", son unas de las respuestas que se ven en sus publicaciones.

Una seguidora le pidió al artista no prestarse para dicho juego "No te prestes para maltratar a nuestros policías, ni para incendiar. Derecho a marchar pero no a destruir".

Lea también: CGT llama a la no violencia en movilizaciones del 21 de noviembre

Otros le agradecieron por sumarse a las marchas y defendieron al cantante. "Gracias Carlos vives por demostrar que en Colombia si existe el empresario que no pierde su lado humano para luchar por el bien común de todos los colombianos. Por los niños, por los ancianos, por los estudiantes, por la paz".


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.