Breadcrumb node

CUT afirmó que están listos para la movilización en apoyo al presidente Petro 

Según las organizaciones sindicales saldrán a defender la democracia y la soberanía.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Octubre 23, 2025 - 15:31
Fabio Arias presidente de la CUT.
Fabio Arias presidente de la CUT.
Foto: Diana Cabrera

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, anunció la participación masiva del movimiento sindical en la movilización convocada por el presidente Gustavo Petro, en la Plaza de Bolívar, con el propósito de, según él, defender la democracia y la soberanía nacional.

El líder sindical señaló que estarán apoyando al presidente tras los recientes señalamientos internacionales que ha recibido de parte del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“El tema principal, por lo menos para nosotros, es salvaguardar la democracia y la soberanía en el país. Hay una agresión imperialista de parte de un país que se cree dueño del planeta”, dijo.

Puede leer: Más de 150 niños han muerto por infecciones respiratorias este año, ¿cuáles son las regiones más afectadas?

Según Arias, la jornada tendrá como eje central el rechazo a lo que calificó como una “agresión imperialista”proveniente del expresidente estadounidense, quien recientemente habría hecho declaraciones ofensivas contra el jefe de Estado colombiano.

“El señor Donald Trump ha agredido al presidente Gustavo Petro, calificándolo de líder del narcotráfico. Esa es una afrenta que no podemos aceptar y por eso vamos a salir el próximo viernes, desde las 4 de la tarde en la Plaza de Bolívar, a defender la democracia y la soberanía en Colombia”, manifestó el dirigente sindical.

El presidente de la CUT aseguró que se espera una participación multitudinaria en la movilización, con la presencia de diversas organizaciones sindicales, movimientos sociales y delegaciones regionales.

“Vamos a convocar a todos los sindicatos y a hacer un esfuerzo grande para acompañar al presidente Petro. Este acto no solo será en Bogotá, también estamos preparando otras actividades de carácter nacional”, explicó Arias.

El líder sindical adelantó que el movimiento obrero se mantiene en alerta nacional y anunció una serie de movilizaciones sectoriales para los próximos días. Entre ellas, destacó la del sector salud, que busca exigir el avance de la reforma sanitaria en la Comisión Séptima del Senado, y la del magisterio, programada para el 30 de octubre, en respaldo al proyecto de ley orgánica del Sistema General de Participaciones. 

También puede leer: Juez abre nuevo incidente de desacato a Petro por no retractarse de señalamientos contra fiscal Mario Burgos

En cuanto al paro de 24 horas convocado por Fecode y FIMOE, Arias confirmó el apoyo de la CUT y explicó las razones de la adhesión.

“Por supuesto que apoyamos el paro. Primero, porque creemos en el proyecto de ley orgánica del Sistema General de Participaciones, que entregaría más recursos para derechos fundamentales como la educación, la salud, el agua potable y el saneamiento básico. Y segundo, porque es un clamor de los maestros que el nuevo modelo de salud se implemente de manera efectiva, superando los obstáculos que ha puesto la Fiduprevisora”, afirmó.

Arias insistió en que la movilización sindical continuará respaldando las reformas sociales impulsadas por el Gobierno Nacional, las cuales dijo buscan “profundizar la democracia y garantizar los derechos fundamentales del pueblo colombiano”.

Fuente:
Sistema Integrado de Información