Cundinamarca urge al Invima una respuesta sobre ventiladores de UniSabana

Se espera la autorización para el uso de los 235 equipos.
El valor aproximado de los dos ventiladores es de $160 millones
Crédito: Suministrada Gobernación del Tolima

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, pidió al Invima que autorice la utilización de 134 ventiladores que están con alerta sanitaria en el departamento y también de otros 235 equipos que están en la Universidad de la Sabana.

El funcionario dijo que la idea es saber si se pueden utilizar, para así disponer de recursos en caso tal de que toque adquirir nuevos equipo, mientras agregó que se trabaja para ampliar la red de salud del departamento en medio del segundo pico de la pandemia de covid-19.

Lea también: Inician trámite para trasladar 30 pacientes covid desde Bogotá a la Costa Caribe

"Quiero pedirle al Invima que nos defina acerca de la utilización de 134 ventiladores que tenemos hace cuatro meses con una alerta sanitaria. ¿Podemos o no utilizarlos? Y en caso tal no girar los recursos y habilitarlos para comprar nuevos equipos", expuso.

El funcionario destacó que "también necesitamos una respuesta acerca de los ventiladores de la Universidad de la Sabana. Allí tenemos cerca de 235 equipos que pueden salvar vidas de cundinamarqueses, de bogotanos, de colombianos".

Actualmente el departamento tiene una ocupación de Unidades de cuidados intensivos (UCI) del 82 %. En lo corrido del año se han habilitado unas 87 camas de ese tipo y se espera que al finalizar esta semana sean 111.

En esa parte del país rigió toque de queda y ley seca el pasado fin de semana y el balance de cumplimiento entregado por la gobernación fue positivo, ya que la mayoría de los ciudadanos acataron las medidas restrictivas.

Lea acá: Distrito explica por qué busca trasladar pacientes UCI de Bogotá a otras ciudades

Sin embargo, fueron impuestos 536 comparendos a infractores de las normas decretadas para esos días. En total, transitaron cerca de 430.000 vehículos, representando una disminución del 50%, en comparación con el mismo lapso de 2020.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.