Culpan de la inseguridad en el Atlántico a la llegada masiva de personas desde Venezuela

El secretario del Interior del Atlántico, Guillermo Polo, reclamó la inmediata atención por parte del Gobierno Nacional a través de una política pública que hoy no existe.
Venezolanos-LA-FM-Colprensa.jpg
Venezolanos en Barranquilla / Colprensa

La crisis política, económica y social por la que atraviesa Venezuela no solo ha afectado departamentos fronterizos como La Guajira y Norte de Santander o Arauca. Hay territorios que, pese a no colindar con el vecino país, ha recibido el flujo masivo de ciudadanos venezolanos y colombianos retornados, como es el caso del departamento del Atlántico.

Para el Secretario del Interior del Atlántico, Guillermo Polo, la llegada de estas personas han coincidido con el aumento en algunos delitos como robos e invasión a la propiedad privada, así como a comportamientos sociales como prostitución y empleo informal.

"La mayoría son colombianos, no venezolanos, eso debemos tenerlo claro, pero si hemos visto una incidencia, sobre todo en el sur del departamento, en algunos delitos como hurtos y comportamiento sociales como la prostitución", indicó Polo.

Según indicó el secretario, esta problemática está originada por la falta de políticas públicas que involucren a esta población, que en su mayoría tienen requerimientos de empleo, vivienda y educación.

"Seguimos reclamando política pública para este tema, este no es un tema de gestión del riesgo como lo hemos estamos tratando desde que se cerró la frontera en el 2013, este un tema de migración", aseguró el funcionario departamental.

Las estadísticas de ciudadanos venezolanos y colombianos retornados, capturados en Barranquilla y su área metropolitana, comparados con los municipios del Atlántico, son significativas. En el año 2016, diez personas de nacionalidad venezolana fueron capturadas en Barranquilla, mientras que en el departamento fueron dos.

"En materia de sistema penal, tenemos dos venezolanos capturados el año pasado, uno por hurto y otro por homicidio, sin embargo, en hurto tenemos muy pocos capturados colombiano retornado. Las cifran son mucho más significativas en Barranquilla y Soledad. A nivel departamental aún estamos documentando esa relación, sin embargo, somos conscientes que el problema existe", puntualizó.

El secretario del Interior del Atlántico, Guillermo Polo, reafirmó que el disparo de los casos de inseguridad y algunos delitos en los municipios del departamento y aún en Barranquilla tiene relación con la llegada masiva de venezolanos y colombianos que vivían en el vecino país.

Según Polo, se ha determinado un aumento en robos y otros delitos contra la propiedad privada, en donde se han visto envueltos y capturados venezolanos y colombianos retornados. Para el funcionario la explicación es sencilla, algunos de los retornados han robado por física hambre. Sin embargo aclaró que el 99 por ciento de los repatriados son de buena conducta.

Para Guillermo Polo, el pronóstico es que el éxodo va a empeorar en los próximos meses, porque la grave situación en Venezuela seguirá empujando a miles de colombianos y sus familias a regresar al Atlántico, por lo que ha pedido a la Cancillería que el departamento sea declarado como zona de frontera, para contar con más recursos y herramientas para atender a estos miles de compatriotas.


Temas relacionados

Tren

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.
El suceso no dejó víctimas fatales.



Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

Aparatoso choque del Tren de la Sabana con vehículo particular en Chía dejó una persona lesionada

Según las autoridades hubo imprudencia por parte del conductor del vehículo particular.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.