Cuerpos de periodistas de El Comercio llegarán a Quito este miércoles

El canciller de Ecuador informó que una empresa funeraria de Cali se hará cargo de los procedimientos y trámites para su repatriación.
Paul Rivas (fotógrafo), Javier Ortega (periodista) y Efraín Segarra (conductor)
Paul Rivas (fotógrafo), Javier Ortega (periodista) y Efraín Segarra (conductor) Crédito: Flip

Los cuerpos de los tres integrantes del equipo de prensa del diario El Comercio, secuestrados en marzo pasado y posteriormente asesinados en Colombia, llegarán a Quito el próximo miércoles en un vuelo de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE).

Así lo informó este lunes el canciller ecuatoriano, José Valencia, en una rueda de prensa en la que confirmó que los tres cadáveres encontrados en Tumaco, tras las pruebas de identificación efectuadas, corresponden a Paúl Rivas, Javier Ortega y Efraín Segarra.

"El miércoles en la mañana será el traslado de los cuerpos a Ecuador en un avión de la FAE", que también traerá a la capital ecuatoriana a los familiares de las víctimas que fueron a la ciudad de Cali a apoyar el proceso de identificación de los cadáveres, agregó Valencia.

Ortega, Rivas y Segarra eran miembros de un equipo periodístico que fueron secuestrados y luego asesinados "de una manera cruel y a sangre fría por grupos de la delincuencia trasnacional organizada vinculados al narcotráfico", afirmó.

Además, insistió en que el proceso de verificación de identidades ha permitido determinar que los cuerpos hallados por las autoridades colombianas el pasado 21 de junio en el área de Tumaco, "corresponden efectivamente" a los tres trabajadores del diario El Comercio.

Fausto Olivos, de la Unidad de Criminalística de la Policía ecuatoriana, también ha confirmado que todos los protocolos que se debían aplicar a este tipo de verificaciones se han cumplido de manera profesional y han permitido esclarecer la identidad de los tres cadáveres, añadió.

Valencia informó que una empresa funeraria de Cali se hará cargo de los procedimientos y trámites para la repatriación de los cadáveres y que los cónsules de Ecuador en las ciudades colombianas de Ipiales y Bogotá han apoyado en la tarea de cumplir los requerimientos legales.

El canciller insistió en que, pese a que el Gobierno de Colombia ofreció una aeronave para la repatriación de los cuerpos, un avión de la FAE está listo en Cali para traerlos de vuelta.

Se estima, dijo Valencia, que el miércoles a eso de las 08:30 hora local saldrá el vuelo de la FAE desde Cali con féretros y familiares y se estima que llegue a Quito a eso de las 10:00.

Además, de insistir en las condolencias del Gobierno para las familias de las víctimas, el jefe de la diplomacia ecuatoriana reclamó también respeto y solidaridad para ellos.

Las autoridades colombianas concluyeron el "protocolo de verificación" de los cuerpos hallados en el sur del país y confirmaron que se trata de los tres miembros del diario quiteño El Comercio.

En un breve comunicado, la Cancillería y el Ministerio de Defensa detallaron que los cadáveres son los del periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra, que fueron secuestrados y asesinados por un grupo disidente de las Farc que lidera Walter Patricio Arizala, alias Guacho.

El equipo periodístico fue secuestrado el pasado 26 de marzo en una zona rural de la parroquia ecuatoriana de Mataje, provincia de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, a donde se había desplazado para cubrir la inseguridad creciente en la zona.

Poco después el grupo disidente autodenominado "Frente Oliver Sinisterra" asumió la autoría del secuestro y el 14 de abril el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, confirmó el triple asesinato.

Corte Constitucional

Corte ordena al Ejército reconocer la identidad no binaria en la libreta militar

La sentencia no define aún si las personas no binarias están obligadas o no a prestar el servicio militar, pero sí establece un precedente trascendental en el reconocimiento de su identidad
La Corte ordenó que, en un plazo máximo de un mes, el Ejército incorpore formalmente la categoría “no binario” en sus registros.



MinTrabajo ordenó suspensión de labores del Deportivo Pereira por posibles incumplimientos en materia laboral

Según el Ministerio de Trabajo esta decisión se tomó tras confirmar incumplimientos laborales.

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio: Fenalco

La restricción a motociclistas durante el fin de semana de Halloween limita la movilidad de los trabajadores del comercio, según Fenalco.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero