Cuánto subirá la mesada pensional para el 2025: revelan dato clave

El ajuste en las pensiones depende de varios factores clave. Aquí le cintamos de cuánto sería este aumento de la pensión para el 2025.
Billetes y adulto mayor con plata
Los pensionados tienen derecho a un aumento anual en su mesada. Crédito: Pexeles: Foto de Andrea Piacquadio

El incremento anual de las pensiones en Colombia es un tema que genera gran expectativa entre los pensionados y sus familias. Este reajuste tiene como objetivo principal garantizar que los adultos mayores mantengan su poder adquisitivo, brindándoles una mejor calidad de vida a medida que avanza el tiempo.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 14 de la Ley 100 de 1993, que regula el Sistema General de Pensiones en Colombia, los pensionados tienen derecho a un aumento anual en su mesada. Sin embargo, se debe recordar que ley se modificó con la nueva reforma pensional.

Es importante destacar que para aquellos pensionados que reciben una mesada equivalente al salario mínimo legal vigente (SMMLV), el reajuste se hará en el mismo porcentaje que el aumento del salario mínimo, determinado por el Gobierno Nacional.

Factores que determinan el incremento de las pensiones

El ajuste en las pensiones depende de varios factores clave, entre ellos:

  • Índice de Precios al Consumidor (IPC): Este indicador, calculado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), refleja la variación en los precios de una canasta básica de bienes y servicios. Es el principal referente para medir la pérdida de poder adquisitivo y establecer el porcentaje de aumento en las pensiones.
  • Salario Mínimo Legal Vigente (SMMLV): Las pensiones que se encuentran al nivel del salario mínimo o cerca de él suelen recibir ajustes mayores para mejorar las condiciones de vida de los pensionados.
  • Disponibilidad presupuestal: El Gobierno Nacional debe considerar la situación fiscal del país y garantizar que haya suficientes recursos para cubrir los pagos de las pensiones y sus incrementos.

Lea también: ¿Cuántos colombianos reciben una pensión de más de $5 millones? Colpensiones revela

Colpensiones, una pareja de adultos mayores y billetes
Según el DANE, el IPC correspondiente a septiembre de 2024 fue del 5,81%.Crédito: Colpensiones - Pexeles

A raíz de la aprobación de la reforma pensional, muchos pensionados se preguntan cuánto será el incremento en sus mesadas para el 2025. Aunque aún no se ha definido oficialmente el porcentaje de aumento, podemos hacer un cálculo basado en el más reciente Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Según el DANE, el IPC correspondiente a septiembre de 2024 fue del 5,81%, una cifra que es 5,18 puntos porcentuales inferior al registrado en el mismo periodo del año anterior. Este valor será utilizado como referencia para estimar el incremento de las pensiones.

De interés: Así puede pensionarse en Colombia con solo 1.000 y 1.150 semanas: paso a paso

El medio de comunicación Canal Uno, da dos ejemplos para entender cómo podría impactar el incremento del IPC en las pensiones, veamos algunos ejemplos:

  • Pensión de $1'300.000 COP: Si aplicamos un aumento del 5,81%, la pensión subiría en $75.530 COP, quedando en $1'375.530 COP.
  • Pensión de $2'330.000 COP: Con el mismo porcentaje de aumento, la mesada se incrementaría en $135.373 COP, alcanzando un total de $2'465.373 COP.

En el caso de los pensionados que perciben una pensión equivalente al salario mínimo, el aumento será proporcional al ajuste del salario mínimo para el año 2025. Esto significa que el porcentaje de incremento será el mismo que se aplique a dicho salario, garantizando que estos pensionados no pierdan poder adquisitivo.


Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano