CTI de la Fiscalía materializó casi 4.000 capturas en el 2021

además que el año pasado se destruyeron en total 22 complejos narcotraficantes de estructuras de crimen organizado.
Capturas Bucaramanga 29 de noviembre
Las autoridades realizaron operativos por tierra y aire para dar con el paradero de los delincuentes. Crédito: Policía Metropolitana de Bucaramanga

El CTI de la Fiscalía reportó que capturó a 3.928 personas durante el 2021. Indicó que estas capturas se dieron por diferentes delitos, multiplicidad de procesos y requerimientos de otros países.

Señaló además que el año pasado se destruyeron en total 22 complejos narcotraficantes de estructuras de crimen organizado, y que en estas diligencias se incautaron 27 toneladas de cocaína, 15 toneladas de insumos sólidos y 52.396 galones de precursores líquidos.

Reportó también que en un solo procedimiento, realizado en la vereda El Decio, en zona rural de Samaniego (Nariño), fueron halladas diez toneladas de clorhidrato de cocaína listas para ser embaladas, y otras diez toneladas del estupefaciente en solución.Aseguró que este complejo pertenecería al ELN.

Le puede interesar: Por primera vez desde septiembre, Rusia registra menos de 19.000 contagios

El director del CTI, Alberto Acevedo Quintero, dijo que “el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación, creció y se fortaleció en el 2021. Fue un esfuerzo institucional de alta relevancia; significaron todos los grupos y dependencias para garantizar la mayor articulación y efectividad. En ese sentido, los funcionarios de la Policía Nacional capturaron 3.928 personas involucradas en diferentes delitos”.

Agregó que “la labor investigativa del CTI estuvo presente en los diferentes escenarios de acción de la Fiscalía. En la lucha contra el narcotráfico se aportó determinación en la destrucción de 22 complejos dedicados a la producción de estupefacientes, y la incautación de diferentes elementos”.

Lea también: Karol G regaló un improvisado concierto en Sopetrán, Antioquia

De igual forma, dio a conocer que en criminalística, se obtuvo acreditación, por parte del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), para realizar ensayos en el nuevo laboratorio de análisis ambiental, y se instalaron en 22 estaciones del Sistema Único de Comparación Balística (Sucoba), un módulo de proyectiles creado para agilizar los estudios de balística y el esclarecimiento de homicidios.


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo