Crisis humanitaria por combates entre grupos ilegales en el Bajo Baudó

Más de 200 familias indígenas están confinadas por los enfrentamientos entre el Clan del Golfo y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Integrantes del ELN
Integrantes del ELN Crédito: Foto de Archivo

La Asociación de Autoridades Indígenas del Bajo Baudó (Asaiba) alertó sobre la grave situación humanitaria que están viviendo cuatro resguardos indígenas en el sur del municipio de Bajo Baudó, Chocó.

En una carta a la Personera Municipal y a la Defensoría del Pueblo, la Asociación denunció la presencia de los grupos armados que ha llevado enfrentamientos desde el pasado 19 de julio entre miembros del Clan del Golfo y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) quienes están en una disputa territorial.

Por esta situación la comunidad de indígenas se encuentran confinadas por los enfrentamientos constantes.

“Hay un riesgo alto de desplazamiento ya que el rio es la única vía para el abastecimiento de alimentos para estos cuatros resguardos indígenas de la comunidades wounaan y embera de Unión Pitalito, Puerto Chichiliano, Puerto Piña y Bajo Grande, donde albergan 280 familias”, recalcó la Asociación.

En la comunidad se ha generado miedo y zozobra ante un posible desplazamiento de estas poblaciones que son alrededor 1500 personas que conforman 280 familias que están cerca del río Docampadó.

Por tal razón solicitan de manera inmediata a la autoridades que se active el sistema de alerta temprana.

“Le solicitamos a la Defensoría del Pueblo Regional Chocó elevar nuestra petición antes las entidades competentes del Estado, Ministerio Público y organismo de derechos humanos para que de manera inmediata prensan los sistemas de alerta temprana”, solicitaron los integrantes de Asaiba.

El llamado de la Asociación busca evitar una situación crítica que ponga en riesgo la integridad física de los habitantes del sector de rio Docampadó.


Temas relacionados

Caribe

Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.
Las autoridades realizan controles de seguridad y verificación de documentos.



Pruebas Saber Pro y Saber TyT: todo lo que debe saber sobre la jornada de este domingo

Más de 235 mil estudiantes presentarán las pruebas Saber Pro y Saber TyT.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo