CPB alerta por aumento de amenazas contra periodistas en Colombia

El gremio impulsa una cruzada por la consolidación de la democracia.
Libertad de prensa
Crédito: AFP

El Círculo de Periodistas de Bogotá (CPB), expresó su preocupación ante lo que ha denominado "una escalada de amenazas", intimidaciones, estigmatizaciones y campañas de desprestigio contra algunos periodistas colombianos que, en cumplimiento de su libre ejercicio, han divulgado investigaciones que resultan incómodas para ciertos sectores sociales.

De acuerdo con el gremio, a lo anterior se suman actuaciones "que ponen el ejercicio periodístico en riesgo, sin garantías de protección ni seguridad para el desarrollo de la actividad, como las chuzadas, perfilamientos y develaciones filtradas de sumarios con apartes extractados en los que se revelan nombres y conversaciones entre periodistas y sus fuentes".

Lea además: Hospital de Barranquilla intercambió a dos niñas y padres se dan cuenta cuatro años después

Según el CPB, "es condenable que cerca de 200 periodistas de todo el país hayan denunciado que se les coarta el libre ejercicio de su profesión, peor aún, que están siendo estigmatizados, señalados o amenazados de muerte", al recordar que una democracia "es inviable" cuando no hay libertad de expresión ni de información.

En el documento, divulgado este jueves, el CPB destaca que los periodistas "también tenemos deberes con los ciudadanos. Nuestra principal obligación es informar sobre los hechos de interés público de manera veraz y su compromiso ético prioritario es con la sociedad a la que sirve".

Por tanto, el gremio considera que las expresiones que incitan a la violencia, vengan de donde vengan, "no forman parte de esa libertad de expresión, como ya lo ha ratificado la Corte Constitucional: la libertad de expresión no puede convertirse en una herramienta para vulnerar los derechos de los otros o para incentivar la violencia".

Asimismo, se advierte del nacimiento de “supuestos periodistas” que, al parecer, "pertenecen a empresas creadas con la finalidad de atemorizar y generar caos. Esta es una práctica antidemocrática y estaremos muy vigilantes de su accionar", dice este documento divulgado por el Círculo de Periodistas de Bogotá.

Lea aquí: Asesinan a tres personas en zona rural de Tarazá, Antioquia

Ante este panorama, la agremiación impulsa una cruzada por la consolidación de la democracia en Colombia y del periodismo, "donde todos estemos en la obligación y la responsabilidad de generar confianza y credibilidad, no con palabras sino con acciones concretas".

La carta firmada el pasado 8 de septiembre por Patricia Lozano de Alarcón, presidenta del CPB, busca que la Unesco, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), la Federación Internacional de Periodistas (FIP), Reporteros Sin Frontera (RSF) y el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), la FLIP, la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano y Fecolper, que se unieron a esta iniciativa.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.