Cotelco advierte afectación al turismo con exigencia de PCR para ingresar al país

Desde el 12 de enero se exigirá la prueba PCR negativa a los viajeros internacionales.
Prueba PCR
Crédito: Suministrada

Luego de que el Ministerio de Salud anunció a través de la resolución 2532, que los viajeros internacionales que ingresen a Colombia deberán presentar una prueba PCR negativa para covid-19, la cual debe ser tomada 96 horas antes del vuelo, cuyo requisito es incluso para bebés de 0 años, Cotelco en Risaralda, aseguró que este será un nuevo inconveniente para la llegada de turistas que puedan reactivar la tan golpeada economía de las agencias de viajes y de los hoteles.

Lea también: Economistas dicen estar preocupados por cuarentena sectorizada en Bogotá

De acuerdo con Paula Andrea Arango, directora ejecutiva de Cotelco en Risaralda, la exigencia de la prueba PCR negativa de covid-19 terminará por desincentivar la llegada de turistas, lo que afectará las cadenas hoteleras y las agencias de viajes.

“Esta medida afecta sin lugar a dudas el turismo, cualquier extranjero que venga a Colombia tendrá que realizarse la prueba, o en su defecto pasar 14 días en cuarentena o el tiempo que sea necesario mientras se la realiza. Esto va a desestimular este tipo de viajes, lo cual afectará sobretodo las aerolíneas y las agencias de viajes”, aseguró la directora ejecutiva de Cotelco en Risaralda.

Según lo explicado por Arango, la situación para la hotelería en Colombia, sigue siendo delicada, al explicar que por ejemplo en diciembre en esta parte del país, cuando se esperaba una ocupación del 50%, se cerró en el 35%, lo que indica que falta camino para recuperar la confianza de los huéspedes, ante la presencia de la pandemia del covid-19.

Le puede interesar: Desde el 12 de enero se volverá a exigir la prueba PCR para ingresar al país

Por su parte, Francisco Valencia, gerente del aeropuerto Matecaña de Pereira, explicó que quienes tengan dificultades para tomarse la prueba PCR de covid-19, para su llegada a Colombia, deberán manifestarlo por escrito y será obligatorio un periodo de cuarenta y la toma de exámenes posteriores para descartar el virus.

Adicionalmente, Valencia manifestó que pese a que se presente prueba negativa del virus, no se permitirá el abordaje de personas con síntomas asociados a covid-19, como fiebre y dificultad respiratoria.


Temas relacionados

Reficar

Impuestos y empleos: lo que está en riesgo si se frena la operación de la Refinería de Cartagena

La sanción de la DIAN contra Reficar por presunto cobro indebido de IVA pone en riesgo a más de 140 mil millones de pesos en impuestos.
Impuestos y empleos lo que está en riesgo si se frena la operación de la Refinería de Cartagena



Villanueva, Bolívar, decreta ley seca y toque de queda por ola de violencia

La decisión se oficializó mediante el Decreto N.º 067 de 2025 y regirá por seis días.

Autoridades investigan desaparición de patrullero de la Policía en Huila

El Gaula de la Policía Nacional, con apoyo del Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía, adelanta las labores de búsqueda para dar con su paradero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.