Corte Suprema de Justicia, ratifica permanencia del Oso Chucho en el zoológico de Barranquilla

2110.jpg
Tomada del La Fundación Botánica y Zoológica de Barranquilla

Luego de varios meses de su llegada al Zoológico de Barranquilla , la Corte Suprema de Justicia confirma la permanencia del Oso Chucho en este centro de conservación.

Barranquilla, 18 de octubre de 2017

Comunicado de Prensa

El pasado 16 de junio, el Zoológico de Barranquilla recibió un oso de anteojos macho, proveniente de la Reserva Forestal Río Blanco en Manizales, Caldas, lugar donde era mantenido en cautiverio desde hace 18 años. El animal fue entregado al Zoológico por la Corporación Autónoma Regional de Caldas (CORPOCALDAS), con el fin de mejorar su bienestar.

Al enterarse de su traslado, un ciudadano instauró una acción constitucional de Hábeas Corpus, argumentando erróneamente que el animal fue privado de su libertad al enviarlo al Zoológico, y desconociendo que éste nació y ha vivido toda su vida bajo cuidados humanos. El 26 de julio, la Corte Suprema de Justicia concedió dicha acción en segunda instancia.

La Fundación Botánica y Zoológica de Barranquilla, responsable de la administración del Zoológico desde hace 24 años, interpuso una acción de tutela contra el fallo, al considerar que violaba los derechos fundamentales al debido proceso y a la defensa, así como el principio de legalidad.

El 16 de agosto fue concedida la acción de tutela y el 10 de octubre fue confirmado el fallo, después de ser impugnado por el peticionario que solicitó el Hábeas Corpus. Esto significa que el oso de anteojos deberá permanecer en el Zoológico de Barranquilla, donde cuenta con las condiciones necesarias para garantizar su bienestar, incluyendo la compañía de una hembra de su especie y edad similar.

Para Farah Ajami Peralta, Directora Ejecutiva de la Fundación, el fallo corrige dos graves errores: el primero está relacionado con la liberación de un animal habituado al contacto humano desde que nació; y el segundo tiene que ver con la concesión de derechos propios de las personas a un animal, como supuesta medida de protección.

El animal

El oso de anteojos fue entregado a la Fundación por CORPOCALDAS, con el propósito de mejorar su calidad de vida y sensibilizar a los visitantes sobre la importancia de su especie. Después de su llegada a Barranquilla, el animal cumplió un período de cuarentena, bajo la observación de veterinarios, zootecnistas, biólogos y cuidadores, en el que mostró una rápida adaptación a su nuevo entorno y respondió positivamente al acercamiento con la hembra que habita en el Zoológico desde 1999.

Con información de RCN Radio Manizales


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.
Bogotá, panorámica, atardecer



Alias HH, entre los condenados en fallo contra Bloque Bananero de las extintas AUC en Urabá

En otra de las condenas se indica que los exintegrantes del Bloque Bananero participaron en la masacre de Acandí, Chocó.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.