Corte de EE. UU. frena aranceles de Trump y crece tensión política: AmCham Colombia
No obstante, el representante de Comercio, Jamieson Greer, afirmó que las negociaciones internacionales continúan.

Este 31 de agosto estuvo marcado por varios hechos clave en la agenda política y económica de Estados Unidos, de acuerdo con el más reciente reporte de la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia.
En el frente comercial, la organización destacó el fallo de una corte federal de apelaciones que declaró ilegales la mayoría de los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump bajo poderes de emergencia. La decisión, aprobada por siete votos contra cuatro, concluyó que el Congreso nunca otorgó al presidente la facultad de imponer tarifas de forma generalizada.
Lea aquí: Cámara Colombo Americana alerta sobre posible descertificación de EE. UU. a Colombia
No obstante, el representante de Comercio, Jamieson Greer, afirmó que las negociaciones internacionales continúan y que la administración buscará que la Corte Suprema revise el caso. Por ahora, los aranceles se mantendrán vigentes hasta el 14 de octubre, mientras se resuelve la apelación.
En materia económica, AmCham resaltó que los precios de la gasolina en EE. UU. alcanzaron su nivel más bajo en cinco años para un fin de semana del Día del Trabajo. El promedio nacional se ubicó en 3,15 dólares por galón, lo que representa un alivio para los conductores en medio de la alta movilidad.
Analistas explicaron que esta caída responde al aumento de la producción interna y a la menor demanda tras la temporada de viajes, aunque advirtieron que factores externos como la temporada de huracanes o la guerra en Ucrania podrían cambiar la tendencia.
El panorama político también se tensionó en Chicago, donde el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, y el alcalde Brandon Johnson rechazaron el anuncio del Gobierno federal de reforzar operativos migratorios. Ambos acusaron a Trump de usar estas medidas con fines políticos. Desde la Casa Blanca defendieron la estrategia como necesaria para garantizar la seguridad.
En paralelo, una jueza federal en Washington bloqueó temporalmente los vuelos de deportación de cientos de niños guatemaltecos no acompañados, al ordenar que permanezcan en EE. UU. mientras se define su proceso, tras denuncias sobre la vulneración del derecho a solicitar asilo.
Finalmente, AmCham Colombia señaló que el Congreso de EE. UU. se alista para regresar de su receso con una agenda compleja: evitar un cierre de gobierno el próximo 30 de septiembre y enfrentar choques con la Casa Blanca en materia de gasto público, sanciones a Rusia y nominaciones pendientes.