Controversia por nombramiento de persona trans en Secretaría de la Mujer de Manizales

Mientras un sector religioso la ataca, la Defensoría rechaza dichos cuestionamientos.
Por primera vez Manizales tiene una persona trans en un alto cargo
Crédito: Kienyke.com

Después de que el alcalde de la capital de Caldas, Carlos Mario Marín nombrara por primera vez a una persona trans como Secretaria de la Mujer, hubo algunas críticas de sectores especialmente religiosos en contra de este nombramiento.

En un grupo de Whats App de Emaús, que es un apostolado parroquial impulsado por laicos, uno de sus integrantes escribió:

“Hola, he firmado una petición dirigida al alcalde Carlos Mario Marín que dice: revocar el nombramiento del señor Matilda González Gil, ¿quieres firmar tú también?”.

Lea también: Suboficial herida en atentado a base aérea de Yopal

Los comentarios no se hicieron esperar, como el de una manizaleña que dijo que no estaba de acuerdo con la petición y que le parecía "un acto indigno porque no conocen el ser humano que es Matilda; lo inteligente y la capacidad que tiene. No podrá ser una mujer por sus órganos reproductivos, pero nos representa más que muchas mujeres que ocupan cargos públicos", agregó la caldense en el mismo chat del grupo conocido como Emaús.

Por su parte, el exconcejal de Manizales, Jorge Alberto Betancurt también cuestionó el nombramiento de Matilda González.

El señor Betancurt escribió en su cuenta personal de Facebook:

“Alcalde Carlos Mario Marín, el irrespeto hacia la religión católica de su nuevo funcionario en la Secretaría de la Mujer, es inaceptable”.

Y explica el ex concejal que la posición de Matilda González en una columna en El Espectador titulada “censurar en nombre de Dios”, muestra como ella estuvo de acuerdo con el hombre que exhibió sus genitales en el atrio de la Catedral de Manizales y lo muestra como un acto de derecho a la libertad de expresión.

En consecuencia, el dirigente político Jorge Alberto Betancur cuestionó el que un hombre representante de la comunidad LGTBI, haya sido nombrado en la Secretaria de la Mujer de Manizales y que en tal sentido según él, se ha registrado una falta de idoneidad frente al nombramiento.

Ante estas críticas, la Defensoría del Pueblo en Colombia se pronunció a través de un trino en su cuenta de Twitter: “DefensoríaColombia defiende la diversidad y rechaza los ataques contra la Secretaria de la Mujer de Manizales, Matilda González Gil. La orientación sexual e identidad de género son libertades protegidas por la constitución y los tratados internacionales de DD.HH.”.

A su turno se pronunció la nueva Secretaria de la Mujer de Manizales, Matilda González quien se refirió a las críticas, pero también a las voces de respaldo.

Inicialmente dijo que se siente "muy contenta y muy emocionada de sentirse apoyada y saber que no está sola".

Con respecto a las críticas dijo que "en una democracia todos los puntos de vista son válidos y también están en todo su derecho porque aquí en Colombia hay libertad de expresión y es importante respetar el disenso".

Lea también: Concejo de Cali suspende elección de nuevo personero

Agregó que ahora está "enfocada en los retos al frente a la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género y procuro no dejarme desconcentrar".

El nombramiento de Matilda González como Secretaria de la Mujer de la capital de Caldas:

Una activista de los derechos de las comunidades LGTBI y abogada de las Universidad de Los Andes, fue nombrada por el alcalde electo de Manizales, Carlos Mario Marín, como Secretaria de La mujer y de Equidad de Género de la capital de Caldas.

Es la primera mujer transgénero en asumir un cargo que depende directamente del ejecutivo en Manizales.

En diálogo con RCN Radio, Matilda González Gil, dijo que trabajará vehementemente por la inclusión.

"Creo que es un reto muy grande, pero con suficiente disciplina, con mucho amor y entrega, que es como me gusta hacer las cosas, vamos a sacar adelante la Secretaría", dijo.

"Trabajaré en alianzas desde lo público para que con la sociedad civil, hagamos de Manizales una ciudad más inclusiva".

Matilda González Gil, ha escrito para medios como El Espectador y con ese periódico creó el canal de Youtube La prohibida y trabajó como becaria en la relatoría sobre derehos de las personas LGTBI en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y como abogada en Colombia Diversa.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.