Contraloría revela sobrefacturación en tiquetes aéreos de Fuerzas Armadas

Según explicó la Contraloría las irregularidades por esta sobrefacturación sumaron $7 mil millones.
Tiquetes aéreos
Hasta tres veces más caros los vuelos a Bucaramanga por posible debate entre Petro y Rodolfo: Crédito: COLPRENSA

El contralor delegado para el sector Defensa, Justicia y Seguridad, Sebastián Montoya, aseguró que las investigaciones fiscales de la entidad continuarán, tras el hallazgo de una sobre facturación por 7 mil millones de pesos en órdenes de compra de tiquetes aéreos en entidades como la Policía, el ejército, la Fuerza Aérea y el INPEC,

En diálogo con RCN Radio, el funcionario explicó que las agencias de viajes fueron las que más "inflaron" los precios que se le cobran a la entidad a través de Colombia Compra Eficiente.

Según explicó Montoya," si un tiquete costaba 1 millón 400 mil pesos , las agencias partían de 1 millón 900 mil pesos, sumándole IVA, impuestos, entre otros, lo que hacía costar los pasajes cerca de 2 millones 500 mil pesos".

En contexto: Detectan posible sobrefacturación en tiquetes para Policía y Ejército

El contralor delegado añadió que como "los empleados no tienen acceso a la plataforma parten de la buena fe de las agencias, que botan el monto a través de Colombia Compra Eficiente".

Según la Contraloría, la auditoría financiera permitió que en algunos de estos casos se devolvieran los dineros que se habían pagado de más para la compra de tiquetes aéreos.

De esta manera se logró la reintegración de compra de tiquetes de la Policía por 2 mil 478 millones de pesos en el 2018 y 533 millones este año.

De los tiquetes del Ejército se devolvieron 690 millones, y del Inpec 290. Eso significa que con la auditoría se logró retornar 3.911 millones que habían sido cobrados irregularmente.

Sin embargo, con estos pagos la Contraloría continuará las investigaciones fiscales por el monto que aún no ha sido retornado.

Según la Contraloría, en la Policía siguen teniendo un saldo en rojo de 1.876 millones de tiquetes pagados de más; el INPEC 1.388 millones, lo que se suma a indagaciones preliminares que la Contraloría tiene contra el Ejército por la sobrefacturación que suma 234 millones de pesos, y de la Fuerza Aérea, por 17 millones.

Le puede interesar: Dejan en libertad al excontralor de Antioquia y a otros procesados por corrupción

"Colombia Compra Eficiente, define un acuerdo marco de precios, pero la formula parte de la base del precio neto del tiquete sin IVA , la agencia infla el monto con el cual se inicia la ecuación, lo que significa que violan el acuerdo de precios", precisó el contralor delegado.

Finalmente el Funcionario señaló que se revisará este proceso en todas las entidades estatales, ya que "este es un proceder común de las agencias ".


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico