Contraloría hace dura advertencia sobre posible corrupción en la toma de decisiones gubernamentales

El contralor Carlos Hernán Rodríguez criticó la falta de transparencia en procesos como la asignación de recursos.
Carlos Hernán Rodríguez
Carlos Hernán Rodríguez, contralor general de la Nación Crédito: Senado de la República

El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez, advirtió sobre la politización y corrupción en la toma de decisiones gubernamentales.

En un duro pronunciamiento, el funcionario advirtió que desde el Gobierno se están tomando decisiones políticas en lugar de técnicas, lo que está dañando gravemente el desarrollo de Colombia.

Le puede interesar: Colombianas en México no quieren regresar por amenazas: Gobierno

En el marco de la VII Cumbre del Petróleo, Gas y Energía, Rodríguez señaló que el Departamento Nacional de Planeación (DNP), a cargo de Alexander López actualmente, está tomando decisiones con tintes de corrupción en la ejecución de proyectos en todo el país.

"Llamo la atención del DNP porque los procesos de planeación se convierten en el primer germen de corrupción", afirmó.

El contralor criticó la falta de transparencia en la asignación de recursos, lo que ha llevado a la asignación ineficiente de dineros y al beneficio de intereses particulares en detrimento del bien común.

"Lamentablemente me parece que le hace un grave daño al país todas las circunstancias y las discusiones técnicas politizarlas… no es una planificación acorde a las necesidades de la gente, sino una planificación de mirar cómo se ejecutan de manera indiscriminada los recursos", añadió.

Rodríguez también destacó la importancia de considerar los indicadores de impacto, gestión y resultado en la toma de decisiones, así como la necesidad de construirlos de manera participativa con las comunidades afectadas.

Vea también: Alerta por fuertes lluvias en Colombia debido a huracán Kirk y onda tropical

“Es diferente a hablar de una política pública, a hablar de la politización de la economía”, agregó.

El pronunciamiento del contralor general de la República puso en evidencia la necesidad de una mayor transparencia y rendición de cuentas en la gestión gubernamental.


Gobernación del Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó
Chocó inundaciones



Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente