Consejo de Estado: funcionarios que cumplieron 65 años no podrán continuar en cargos

La Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado advirtió que los funcionarios públicos que cumplieron 65 años de edad antes del 30 de diciembre de 2016 no podrán continuar en sus cargos de acuerdo a la norma de retiro forzoso.
consejo_de_estadofotolafm_1405609280-1.jpg
Colprensa

La explicación la emitió el Consejo de Estado tras el concepto solicitado por el Ministerio de Justicia sobre la aplicación de la Ley 1821 de 2016, que tuvo la modificación de la edad de retiro forzoso ya no era a los 65 años sino a los 70 años.

En este punto el Consejo de Estado aclaró que la entrada en vigencia de la Ley tiene efectos inmediatos y no retroactivos, es decir, que quienes cumplieron los 65 años de edad durante la entrada en vigencia de la Ley no podrán continuar con sus cargos.

“Dichas personas deben retirarse efectivamente de sus cargos y/o cesar en el ejercicio de las funciones públicas dentro del plazo y en las condiciones que establecían (o establecen) las normas legales y reglamentarias anteriores a la Ley 1821 que les sean aplicables, sin desconocer, en todo caso, lo previsto en la jurisprudencia constitucional para amparar los derechos fundamentales de las personas de la tercera edad y otras que requieren protección en condiciones especiales”, señala el concepto.

No obstante, en el documento del Consejo de Estado se advierte que en el caso de los notarios del país, les aplicaría el mismo cumplimiento y deberían retirarse pero continuarán ejerciendo sus funciones por razones de necesidades del servicio hasta la posesión de su reemplazo.

Con base a este concepto, el Consejo de Estado aclaró que no se abordaron situaciones particulares como la del Contralor General de la República, Edgardo Maya Villazón, quien tendrían un análisis jurídico distinto.

“La Sala considera necesario aclarar que en este punto no se aborda la situación especial de los funcionarios públicos cuyas funciones estén sometidas por la Constitución Política o la ley a un período fijo, para los cuales podrían existir consideraciones jurídicas particulares”, advierte el Consejo de Estado.


Temas relacionados

Ministerio del Trabajo

MinTrabajo y Club El Nogal acuerdan ruta de trabajo para mejorar condiciones laborales

Según el Ministerio de Trabajo, se realizará un acompañamiento especial al Club el Nogal.
Según la entidad, en la inspección laboral se evidenciaron presuntos incumplimientos en la terminación de contratos de 70 trabajadores de la institución.



Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel