Consejo de Estado será quien defina tutela por tropas de EE.UU. en el país

La Sala estudia un recurso de tutela de un grupo de congresistas.
Consejo de Estado
Crédito: Colprensa

La Sala Plena del Consejo de Estado, debe definir si asume o no el estudio de una tutela contra la permanencia de tropas estadounidenses en Colombia.

La petición la presentaron varios congresistas con el fin de que fuera la sala plena de esa corporación y no la Sección Quinta, donde inicialmente le correspondía el estudio, quien resuelva el tema.

Este debate llega al Consejo de Estado después de que se impugnara la tutela que ordenó a la Presidencia remitir al Congreso la información relacionada con el ingreso a Colombia de una Brigada de Asistencia de Fuerza de Seguridad del Ejército de los Estados Unidos.

Lea también: Mindefensa asegura que no se retractará sobre presencia de tropas de EE.UU.

La llegada de las tropas norteamericanas despertó una fuerte polémica, alrededor de 50 congresistas le enviaron un derecho de petición al presidente para que explicara las actividades que desarrollaría la misión militar proveniente de los Estados Unidos.

Sobre la llegada de los uniformados, el Gobierno ha dicho que los soldados estadounidenses no vienen a funciones militares sino a una asesoría para apoyar la cooperación antinarcóticos, por lo que no se hacía obligatorio pedir el permiso de ley.

"Esta brigada se centrará en la logística, los servicios y las capacidades de inteligencia que apoyan directamente la colaboración antinarcóticos de Estados Unidos y Colombia y el intercambio de información", dijo en su momento el teniente Coronel, Mike Berriman.

Le puede interesar: Masacre en Cali: familiares exigen investigar a la empresa de vigilancia

Los congresistas en oposición a dicha decisión habían acudido al Tribunal Administrativo de Cundinamarca, organismo que les concedió una tutela.

En esa decisión el Tribunal señaló que no someter la decisión de ingreso de los militares a territorio nacional al control del Senado y el Consejo de Estado contrariaba el derecho de los accionantes a la participación política.

“Tras la impugnación contra la tutela fue solicitado que el recurso fuera resuelto por la Sala Plena Contenciosa y no por la Sección Quinta, a quien inicialmente le correspondió conocer de esta apelación”, explicó el Consejo de Estado.


Temas relacionados

Petróleo

Asociación Colombiana de Petróleo contradice a Maduro y señala que no existe infraestructura para importar gas desde Venezuela

Pearl explicó que el gasoducto transfronterizo requiere reparaciones que tomarían entre año y medio y dos años, y que el Gobierno colombiano no ha avanzado en esos trabajos.
Maduro aseguró que el gas venezolano “está listo” para llegar a la frontera. Pearl, sin embargo, advirtió que ese escenario no coincide con la realidad técnica ni con la situación actual del mercado colombiano.



Tragedia en Silvania: con soldados rescatistas, perros y un dron, se intensifican las labores de búsqueda de dos desaparecidos

El saldo que deja esta emergencia es de dos personas fallecidas, dos desaparecidas, alrededor de 60 damnificados y 16 viviendas arrasadas.

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro

"La reputación de Trump sufrirá si no se logran resultados en Venezuela": exasesor de seguridad de Estados Unidos

Donald Trump y Nicolás Maduro

“Hay que convertir el Ministerio de Defensa en un Ministerio de Guerra”: propuesta de Miguel Uribe Londoño

Miguel Uribe Londoño Ministerio de Defensa

El próximo lunes es el 'Día D' de la reforma pensional en la Corte Constitucional: así están las cargas

Corte Constitucional

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano