Conozca 'Aguas de vida', por Johnnie Walker Blue Label

Mopa Mopa, la técnica de enchapado con barniz de Pasto, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Mopa Mopa, la técnica de enchapado con barniz de Pasto, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Mopa Mopa, la técnica de enchapado con barniz de Pasto, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Crédito: Cortesía Diageo

A pocos días del lanzamiento de la edición limitada de Johnnie Walker Blue Label Aguas de Vida, exclusiva para Colombia, en la que artesanos de Nariño y Putumayo enchaparon a mano 860 botellas, la técnica Mopa Mopa -también conocida como Barniz de Pasto- recibe el nombramiento por parte de la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Diageo celebra con estas botellas limitadas, las tradiciones que nos hacen únicos en el mundo.

Mopa Mopa es la técnica de enchape artesanal practicada desde tiempos precolombinos por comunidades indígenas del sur del país. La resina que se utiliza para esta actividad se obtiene de Mopa Mopa, un árbol silvestre que solo se encuentra en la selva del Putumayo, en el pie de monte Amazónico. Esta planta produce, dos veces al año, la pasta gelatinosa que, a través de un proceso de maceración, se cocina y se estira para luego transformarse en una fina y delgada lámina de madera que, para la edición de Johnnie Walker Blue Label Aguas de Vida, recubre 600 botellas de la edición limitada Guatavita.

Una vez se realiza el proceso de maceración para extraer todas las impurezas (finos pedazos de madera) del árbol, los artesanos proceden a tinturar estas laminillas con anilinas vegetales y cubren las superficies de objetos para generar los respectivos diseños en relieve. Normalmente, evocan la naturaleza, escenas de fiestas y carnavales y pintorescas imágenes rurales.

unknown node

‘‘Para nosotros es un orgullo contribuir al desarrollo cultural y económico del gremio de artesanos del país, a través de una de nuestras marcas más valiosas y reconocidas del mercado. Estamos felices por el anuncio de la UNESCO y nos unimos al llamado que hace la organización por preservar técnicas como Mopa Mopa, que han estado presentes en las diferentes generaciones durante años’ , aseguró Carlos Ortiz, director de Asuntos Corporativos de DIAGEO Colombia que además agrego:

‘‘Estamos muy orgullosos de que nuestras marcas se conviertan en un vehículo de transformación y aporte para exaltar la tradición de las comunidades de artesanos colombianos que mantienen su cultura y artes ancestrales, para llevarle una experiencia única a nuestros consumidores a través de una marca de lujo innovadora como Johnnie Walker Blue Label’’.

El anuncio lo hizo la organización el pasado 15 de diciembre desde Jamaica, en la edición número 15 del Comité Intergubernamental de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, en él se resaltó que este tipo de técnicas, arraigadas en determinada población, representa un factor clave de identidad cultural para las comunidades involucradas e interesadas y les ofrece una solución de independencia económica. Por esta razón, esta técnica prehispánica requiere medidas urgentes de cuidado, en aras de mantener vivas las tradiciones que han estado vigentes durante años.

“Para la intervención a mano de cada botella, se necesitaron más de 50 horas. Es un proyecto en el cual participaron 6 talleres de artesanos en Nariño para dar vida a esta tradición que se ha heredado de generación en generación, creando un objeto único en el mundo que es un orgullo nacional” dijo Julia Londoño, Gerente de Cultura de las marcas de lujo de Diageo.

La UNESCO ha reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial Colombiano, también al Carnaval de Barranquilla y al Espacio Cultural de San Basilio de Palenque.

Conoce más aquí

Mopa Mopa, la técnica de enchapado con barniz de Pasto, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Mopa Mopa, la técnica de enchapado con barniz de Pasto, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.Crédito: Cortesía Diageo

Acerca de Diageo
Diageo en una empresa global y sus productos se venden en más de 180 países alrededor del mundo. La empresa cotiza tanto en la Bolsa de Valores de Nueva York (DEO) como en la Bolsa de Valores de Londres (DGE). Para más información acerca de DIAGEO, su gente, marcas y desempeño, visite www.diageo.com

Para el recurso global de DIAGEO que promueve el consumo responsable de alcohol a través de la difusión de herramientas, información e iniciativas de las mejores prácticas, visite: www.DRINKiQ.com.

Celebrando la vida todos los días, en cualquier lugar.
El exceso de alcohol es perjudicial para la salud.
Prohíbase el expendio de bebidas embriagantes a menores de edad.
Johnnie Walker Blue Label, 40 grados de contenido alcoholimétrico.


Temas relacionados

Ley seca

Villanueva, Bolívar, decreta ley seca y toque de queda por ola de violencia

La decisión se oficializó mediante el Decreto N.º 067 de 2025 y regirá por seis días.
Foto: Estación de Policía de Villanueva, Bolívar.



Alcalde de Medellín pide al DIM y Nacional no subir precio de boletas tras remodelación del Atanasio Girardot

Federico Gutiérrez también destacó que el nuevo Atanasio Girardot podrá albergar 60 mil espectadores.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.