Congreso buscará regular servicio de transporte a través de plataformas tecnológicas

En el Legislativo se volverá a intentar tramitar la regulación del servicio de transporte. Sería debatida este primer semestre.
Los medios para el cumplimiento de los compromisos hechos con las Farc sí podrían cambiar
Los medios para el cumplimiento de los compromisos hechos con las Farc sí podrían cambiar Crédito: Colprensa

Actualmente, hay una iniciativa que ya será debatida en este primer semestre, pero ya se prepara otra que también buscará lograr esta regulación.

La primer iniciativa, que fue radicada con el apoyo de más de tres millones de firmas, tendrá el apoyo del Movimiento Mira, en cabeza del representante Carlos Guevara, e iniciará su trámite en la comisión sexta de la Cámara.

“Resolvamos el problema de Uber en el país; está generando no solamente estos hechos lamentables, sino también una inestabilidad en el sector de los taxis. Ya hay una iniciativa ciudadana que fue radicada en el Congreso por más de tres millones de firmas, buscando la reglamentación en este tema, la vamos a estudiar en este primer semestre en el Congreso de la República”, afirmó.

Por otra parte, el senador del Partido Liberal Mario Fernández Alcocer explica que hay otro proyecto de este tipo que está en construcción y que estipularía el mecanismo de utilización de estos servicios, los tipos de vehículos, la inscripción ante el Ministerio de Transporte, pero que no contemplaría multas o sanciones.

“En vista de la problemática que se ha dado y la confrontación que hay con el servicio de Uber y los taxis amarillos, estamos elaborando un proyecto de ley que reglamenta la utilización de las plataformas virtuales y que sea el Ministerio el que abra el espacio para la inscripción de las plataformas, y para que no solamente Uber sino todas las que tienen este sistema, puedan operar de forma legal en el país, sostuvo.

Hay que recordar que se ha intentado reglamentar estas plataformas tecnológicas más de tres veces, pero ningún intento ha prosperado hasta ahora. Dichos intentos han tenido participación de los partidos Cambio Radical, El Partido de la U y el Partido Liberal y se han hundido en Senado y Cámara


Temas relacionados

Alcalde de Cali

Alcalde de Cali anuncia la conformación de una comisión para impulsar el metro subterráneo

Para el mandatario es importante que se pueda consolidar un sistema de transporte digno para la capital vallecaucana.
El alcalde de Cali Alejandro Eder se reunió con las alcaldesas de Jamundí y Puerto Tejada



Fundación San José anula el título universitario de Juliana Guerrero

La institución señaló que la decisión fue tomada por el Consejo Directivo.

Congresistas responden al presidente Petro tras plantear un ‘plan B’ para la reforma a la salud

Los legisladores señalaron que el mandatario continúa irrespetando la autonomía del Congreso.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo