Congreso aprobó en último debate ratificación del Convenio de Minamata sobre el mercurio

El proyecto deberá ser sancionado por el presidente de la República.
COLP_EXT_052906.jpg
Colprensa

En plenaria de la Cámara de Representantes fue aprobado en su último debate el proyecto que permitirá la ratificación de convenio de Minimata, que busca regular la comercialización y el uso de este elemento en el país.

El representante, Carlos Guevara, ponente de la iniciativa, indicó que la ratificación de este convenio es un gran paso para Colombia, en lo que tiene que ver con las industrias extractivas y que usan el mercurio en la minería, sobre todo la ilegal.

"El proyecto busca que se brinde asistencia técnica y apoyo a todos los procesos industriales, donde se utilice el mercurio, un metal que genera graves problemas a la salud. Como es bien sabido, es utilizado en procesos de fabricación de luminarias y en la extracción del oro. Somos el segundo mayor consumidor de mercurio en el mundo", indicó Guevara.

Guevara recordó que, según estudios que se han realizado en Colombia, se han encontrado niveles de mercurio en los seres humanos por encima de los permitidos por la Organización Mundial de la Salud.

El congresista manifestó que departamentos como Antioquia y Chocó son unos de los más afectados por este uso indiscriminado del mercurio, causando graves problemas de salud en los habitantes de estos lugares.

Cabe recordar que este convenio lleva el nombre de "Minamata", por lo sucedido en esa ciudad japonesa, en la que varias personas murieron por envenenamiento por Mercurio.

Cartagena

Así será el plan de movilidad del Desfile de Bando de la Independencia en Cartagena

El 12 de noviembre a las 11 de la noche se realizará el cierre del carril sentido Zona Norte–Centro a la altura del túnel de Crespo.
Panorámica de Cartagena de Indias



Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo