Confirman récord de muertes por coronavirus en Atlántico

En el departamento fueron confirmadas 12 víctimas este sábado. Ya son 94 fallecimientos en esa región.
Soledad, Atlántico
Soledad, Atlántico Crédito: Procuraduría General de la Nación

El Ministerio de Salud y Protección Social confirmó este sábado 12 nuevas muertes en el departamento del Atlántico por la COVID-19. De estas, nueve fueron registradas en la ciudad de Barranquilla y 3 en otros municipios del departamento.

Esta cifra corresponde al número más elevado de víctimas en un día de esta enfermedad hasta la fecha, en esa región del país.

Los recientes fallecimientos en Barranquilla corresponden a cinco hombres entre 64 y 92 años de edad. También se reportó la muerte de cuatro mujeres entre 42 y 83 años.

Le puede interesar: Confirman nueve casos de coronavirus en cárcel de Barranquilla

En cuanto a los municipios se confirmaron tres víctimas de coronavirus, las cuales corresponden a un adulto de 74 años en Malambo, otro adulto de 75 años en Polonuevo y un hombre de 60 años en el municipio de Soledad.

Por otro lado, fueron anunciados 195 casos nuevos de la COVID-19 en Barranquilla y 112 en municipios, lo que significa que en total hay 3.731 reportes de esta enfermedad en total en esa población.

Hasta el momento han sido confirmadas 94 muertes en el Atlántico, mientras que en Colombia fueron reportados 1.548 nuevos casos de coronavirus, es decir, que en el país hay 28.236 reportes de contagios.

Lea también: Colombia supera los 1.500 casos diarios de coronavirus

Los recientes reportes se registran en los siguientes territorios: Amazonas, Antioquia (Ituango), Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Cali, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Tolima, Valle y Vaupés.

Cabe destacar que en el país ya son 890 muertes por la COVID-19, mientras que ya son 7.121 personas se han logrado recuperar de esta enfermedad.


Temas relacionados

Cali, Colombia

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.
Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca



Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.

Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano