Confirman 5.017 nuevos casos de coronavirus en Colombia

Colombia recibió este sábado las primeras 192.000 vacunas de Coronavac, de la farmacéutica china Sinovac.
Pruebas de coronavirus en Colombia
Crédito: AFP

Colombia registró este sábado 20 de febrero 5.017 nuevos casos de coronavirus, 174 fallecidos y 4.908 recuperados, según el informe del Ministerio de Salud. Bogotá, por su parte, reportó 1.085 contagios y 38 fallecidos.

Mire acá: Segundo lote de vacunas contra Covid-19 llega a Colombia, con dosis de Sinovac

Con este nuevo balance, el panorama de la covid-19 queda así en el país:

  • Casos totales: 2.222.018
  • Muertes: 58.685
  • Recuperados: 2.115.470
  • Casos activos: 41.128

Bogotá llega a 649.797 casos totales. Antioquia suma 339.681, Atlántico 192.361 y Valle 121.411.

Vea acá: Para marzo llegarían "millones de vacunas" de Sinovac, anuncia el presidente Duque

Las vacunas en Colombia

Este sábado llegaron a Colombia las primeras 192.000 vacunas de la farmacéutica Sinovac, con la que hay un acuerdo para adquirir 2,5 millones. En ese sentido, aún falta por recibir 2'308.000 dosis, que ya tienen el aval del Invima para importación.

Pfizer, por su parte, ya envió 50.000 dosis y el próximo miércoles 24 de febrero a las 5:30 a.m. llegarán otras 50.000. Así las cosas, febrero terminará con 292.000 vacunas ya entregadas.

Una parte de las vacunas de Sinovac será llevada a Amazonas para empezar allí todo el proceso de inmunización. Cabe recordar que tanto las de esta farmacéutica como las de Pfizer requieren dos dosis.

De otro lado, AstraZeneca ya radicó ante el Invima la solicitud de autorización sanitaria de uso de emergencia, con lo que obtendría el aval para empezar a importar. Se espera que la aprobación se anuncie la próxima semana, tal como pasó con las anteriores. Con Pfizer, de hecho, el trámite solo duró seis días.

Colombia tiene un acuerdo para adquirir 20 millones de vacunas con el mecanismo Covax, y las primeras dosis que llegarán por este medio son de AstraZeneca y Pfizer. De ahí la importancia de que haya una nueva autorización de uso de emergencia.

El Gobierno, además, adelanta negociaciones para adquirir la vacuna rusa Sputnik V y la de Novavax. La embajada de Rusia en Colombia estima que desde abril empiecen a llegar los biológicos desarrollados en su país.

Por lo pronto, los acuerdos suscritos por Colombia son para comprar en total 61,5 millones de vacunas que se usarán para inmunizar a 35,25 millones de colombianos.


Temas relacionados

Educación

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Aulas diseñadas con neuroarquitectura reducen conflictos y fortalecen la autorregulación emocional.
Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.



Tren de Cercanías: Gobernadora del Valle y alcaldes de Cali y Jamundí firman acuerdo para garantizar recursos

Los mandatarios se encuentran a la espera de conseguir el apoyo del Gobierno para impulsar la construcción del primer tramo.

MinTrabajo frena despidos en la ETB y ordena mantener contratos vigentes

Según el Ministerio de Trabajo esta medida busca proteger los derechos de los trabajadores.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo