Para marzo llegarían "millones de vacunas" de Sinovac, anuncia el presidente Duque

El mandatario confirmó que en el país ya se ha superado los 30 mil vacunados.

Este sábado llegaron192.000 vacunas de la farmacéutica china Sinovac. Ante esta noticia, el presidente Iván Duque expresó su alegría por los avances en el plan de vacunación e informó que en estos días unos 30.000 colombianos de la primera línea de atención ya recibieron la vacuna.

"Ya hemos visto que en los primeros días ya superamos los 30.000 vacunados y estaremos creciendo en la semana que viene y así sucesivamente", indicó el mandatario.

Le puede interesar: Confirman científicamente primer caso de reinfección de covid-19 en Panamá

En el transcurso de su declaración, Duque afirmó que en el próximo mes de marzo llegarán millones de dosis de Sinovac, tal como lo establecieron en una conversación con el Gobierno chino.

"Se logró rápidamente tener este primer lote y obviamente estaremos recibiendo, semana tras semana, mes tras mes, un número creciente. De hecho, hoy hablábamos con el embajador Lan Hu que esperamos para el mes de marzo ya empezar hablar de millones de vacunas arribando por parte de Sinovac a nuestro país", señaló el presidente Duque.

Lea también: Coronavirus en Buenaventura: Contraloría vigila inicio de vacunación

Cabe recordar que el acuerdo con Sinovac es por 2,5 millones de vacunas, las cuales ya cuentan con la autorización sanitaria de uso de emergencia, expedida por el Invima, para ser importadas. En ese sentido, se espera la llegada de las 2'308.000 vacunas dosis restantes de la farmacéutica china.

Lea acá: Vacunas de Sinovac llegarán a Urabá y Bajo Cauca antioqueño

De otro lado, jefe de Estado celebró que desde el inicio de la vacunación en Colombia se ha cumplido con las expectativas de llegar a las regiones del país. "Esto nos entusiasma y nos motiva porque estas vacunas salvan vidas y porque Colombia, durante muchos meses, se preparó para tener un plan de vacunación coherente, consistente con la logística, con el recurso humano, con la cadena de frío".


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.