Concejo de Cartagena advierte que Instituto de Deportes tiene contratación irregular por más de $2.000 millones

La corporación citará la próxima semana al director del Ider para que explique esa serie de contrataciones e inversiones.
Concejo-Cartagena-LA-FM-@ConcejoCTG.jpg
Tomada de la cuenta de Twitter @ConcejoCTG

Un conjunto de contratos con clubes deportivos, corporaciones, fundaciones y ligas, que oscilan entre los 2.300 y 2.500 millones de pesos, adjudicados por el Instituto de Deportes de Cartagena, tiene preocupados a algunos concejales de la ciudad, quienes advierten que se presentan irregularidades como la falta de soportes de ejecución y carencia de impacto.

El cabildante Víctor Mendoza Saleme indicó que es una razón suficiente para citar al director de esa dependencia.

La citación se daría “para que nos explique una serie de contrataciones e inversiones con fundaciones y clubes que oscilan entre los 2.000 y 2.500 millones. Hemos evidenciado que están haciendo esas inversiones sin impacto, no se evidencia cuál es el resultado, no existe fotografía, no existen videos de esa ejecución. Entramos al Secop, página donde se publican los contratos, y nos damos cuenta que solo hay un contratoexplicó el cabildante.

Amín Díaz, director de la dependencia, calificó las declaraciones del concejal como apresuradas, pero aseguró que responderá las inquietudes de la corporación. “Todos los procesos van a ser respondidos cuando me llamen. Cuando me llegue la citación atenderé el llamado y responderé cada uno de los interrogantes. Es muy feo que lo traten a uno como ratero”.

El concejal le pidió al funcionario abstenerse de seguir girando esos recursos. “En muchos casos son fundaciones que carecen de idoneidad; en ese sentido, hacemos un llamado al director del Ider para que se abstenga de seguir entregando esos recursos millonarios que pueden ser trasladados a otros sectores, como los corregimientos para que tengan acceso al deporte”.

Los montos girados son: 662 millones de pesos a la Universidad de Cartagena, 400 millones de pesos a la Federación Colombiana de Béisbol, 285 millones a la ‘Fundación Juega por tu barrio’, 180 millones a la Corporación Héroes del Mañana, 130 millones a la Corporación Nuevo Horizonte, 69 millones a la fundación cultural Fulcamas, 60 millones a la fundación ‘Unidos por un sueño', 60 millones para Fundación ‘Expreso rojo’, 50 millones a la Federación Colombiana de Tenis y 54 millones a la Fundación Filadelfia Group.


Temas relacionados

desabastecimiento de productos

"Todos los organismos de control han alertado sobre crisis en sistema de salud": Afidro

Según Afidro no se puede seguir esperando, cuando el tiempo de los diagnósticos en salud terminó.
Medicamento



Abren vacantes de empleo en Bogotá sin experiencia laboral: ofrecen sueldo de hasta más de $12 millones

Esta medida busca abrir puertas a jóvenes, personas que están cambiando de ocupación o quienes buscan su primera oportunidad laboral.

Palacio de Justicia: Exposición revela fotografías inéditas a 40 años del holocausto

La exhibición estará abierta al público hasta el 6 de marzo del próximo año en la Sala 1 del Archivo General.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país