Concejales de Pereira califican a jóvenes liberados para ser voceros de paz como una “petromilicia”

Hasta el momento han sido liberados dos de los siete jóvenes, en diferentes regiones.
Primera Línea
Primera Línea Crédito: Colprensa

Continúan las reacciones en Colombia ante la decisión tomada por el presidente Gustavo Petro, al liberar a varios jóvenes que participaron del estallido social, en el año 2021 y ahora serían voceros de paz en el país.

Desde el Concejo Municipal de Pereira, el corporado Rodolfo Martínez Barrios, aseguró que la mayoría de estos jóvenes son personas que han delinquido y con esta decisión presidencial se quiere crear una 'petromilicia’, lo cual debe llamar la atención en el país.

Le puede interesar: Terminal de Transportes registra espera de hasta 24 horas en tiquetes a algunos destinos

“Se está permitiendo que aquellos criminales de 'primera línea' que están en las cárceles sean liberados, para que estos mismos criminales el día de mañana se conviertan en gestores de paz, pero estos señores lo que van a ser es una ‘petromilicia’, porque se van a convertir en un grupo guerrillero del presidente Gustavo Petro”, aseguró el concejal pereirano.

El concejal manifestó que no es nada conveniente para el país liberar a personas que siguen vinculadas a procesos judiciales, tras haber sido capturados por la comisión de delitos, situación que debería ser repensada por parte del gobierno nacional.

Cabe recordar que el ministro de Justicia, Néstor Osuna, confirmó que ya se encuentran en libertad dos de los siete jóvenes que fueron seleccionados por el Gobierno colombiano como voceros de paz. el jefe de la cartera de Justicia, había indicado que este proceso judicial sería antes de noche buena.

Lea también: Tiroteo en el centro de París deja dos muertos y cuatro heridos; dos de ellos muy graves

El primer joven se identifica como Santiago Márquez, quien estaba recluido en el centro penitenciario ´Palogordo´ en Girón, Santander, donde permaneció alrededor de siete meses por los delitos de concierto para delinquir, tenencia de objetos o sustancias peligrosas, entre otros cargos en su contra.


Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano