Con muestras de ADN, familias de Medellín esperan avances en búsqueda de desaparecidos

Según las medidas cautelares de la JEP, hay un universo de 400 víctimas de desaparición forzada en la Comuna 13.
Búsqueda de desaparecidos - Imagen referencial
Crédito: Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas

Como parte de las medidas cautelares implementadas por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), cerca de cien familias de la Comuna 13 de Medellín entregarán muestras de ADN a la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (Ubpd).

El propósito es cotejar la información genética con restos o cuerpos que se tengan sin identificar y tratar de dar con el paradero de sus seres queridos de quienes se perdió el rastro.

Más información: Dian advierte estafa a través de falsos mensajes sobe supuestos embargos

La directora de la Corporación Jurídica Libertad (CJL), Adriana Arboleda, explicó que la toma de las muestras se está haciendo este fin de semana en el Convento de la Madre Laura. Participan familiares de 45 desaparecidos, aunque también han llegado víctimas de otras zonas.

"Es importante tener estas pruebas que son vitales para los proceso de identificación de cuerpos que se han recuperados o que luego se puedan recuperar. Esto hace parte del plan regional de búsqueda y también en el marco de las acciones que se vienen adelantando con las medidas cautelares de la JEP", afirmó.

Por la pandemia, las muestras son de sangre y se entregan a Medicina Legal para que las procese. La Unidad de Búsqueda hizo los genogramas de los desaparecidos para determinar cuántos familiares y quiénes deben aportar el material genético. En algunos casos, puede ser solo uno.

Lea además: Por salir tarde del trabajo un colombiano se salvó de atentados del 11 de septiembre

En un comunicado conjunto, organizaciones sociales y víctimas indicaron que "el desafío de la Ubpd es brindar respuesta a las familias y articularse con las organizaciones de víctimas y de Derechos Humanos e institucionalidad para garantizar el derecho a la verdad, a la justicia y brindar respuesta sobre ¿dónde están?".

Según las medidas cautelares de la JEP, hay un universo de 400 víctimas de desaparición forzada en la Comuna 13. Muchas de ellas, durante las operaciones Mariscal y Orión.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez