Con grupos limitados, Gobierno controla salida de venezolanos que regresan a su país

El Gobierno pidió a los migrantes que quieran retornar a su país de forma voluntaria acercarse a alcaldías y gobernaciones.
Migrantes venezolanos en la zona de frontera
Migrantes venezolanos en la zona de frontera Crédito: Cortesía

Migración Colombia entregó un balance sobre la movilización de ciudadanos venezolanos, que han querido retornar a su país de origen, en medio de la emergencia sanitaria que enfrenta el mundo por la pandemia del coronavirus.

La entidad afirmó que a la fecha han retornado a Venezuela cerca de 12 mil ciudadanos venezolanos, los cuales han llegado a la frontera en un poco más de 290 buses.

Lea además: Comandante de Policía de Cúcuta, aislado ante sospecha de coronavirus

Juan Francisco Espinosa, Director de Migración Colombia, explicó que para el retorno voluntario de ciudadanos venezolanos a su país, se viene implementando un protocolo con las diferentes Alcaldías y Gobernaciones, con el fin de evitar 'represamientos' en los puntos de salida en los que se ha habilitado corredores humanitarios.

Según lo aclaró el jefe de la autoridad migratoria colombiana, diariamente hay unos cupos determinados para la salida de ciudadanos venezolanos por frontera y lo que se ha buscado, con la coordinación de las alcaldías, es que solo lleguen a este punto el número de venezolanos habilitado por día, para que puedan hacer tránsito de manera inmediata hacia su país.

Por eso, el funcionario hizo un llamado a la responsabilidad por parte de los grupos de ciudadanos venezolanos que buscan retornar a su país y los invitó a coordinar con las alcaldías de su municipio dichos desplazamientos.

Lea además: Cárcel de Villavicencio llegó a 144 contagiados

“Los ciudadanos venezolanos que deseen retornar voluntariamente a su país lo podrán hacer con las condiciones que se han fijado para este procedimiento y aquellos que no las cumplan, verán suspendido su viaje hasta que lo hagan"; afirmó el funcionario.

Respecto a los buses en los cuales se movilizan estos grupos de venezolanos, Migración Colombia le ha iniciado procesos sancionatorios a más de 15 empresas transportadoras por no cumplir con las normas de salubridad establecidas por el Gobierno Nacional para este tipo de actividad.


Temas relacionados

Homicidios

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

El video fue entregado por los administradores del bar a las autoridades judiciales como parte del proceso de colaboración en la investigación.
Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.
Ver



Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali