Con carro fúnebre piden acatar el aislamiento en Medellín

La campaña es de la Policía y una funeraria de la ciudad.
Carro fúnebre por las calles de Medellín.
Carro fúnebre por la calles de Medellín. Crédito: Cortesía Policía Metropolitana.

Por las principales calles de Medellín está rodando un carro fúnebre con un ataúd, dos ramos de flores blancas, una cinta verde con la palabra coronavirus y un mensaje que dice: “Aunque todos tenemos que morir, no te mates”.

La campaña pedagógica, adelantada por la Policía y la Funeraria San Vicente, busca que las personas acaten el aislamiento.

La jefe de Prevención y Educación de la Policía, capitán Deisy Aponte, dijo que las caravanas simulan un cortejo fúnebre que se podría repetir muchas veces si la gente viola la cuarentena. La invitación es quedarse en casa para evitar el virus que ha cobrado más de 27 mil vidas en el mundo.

"Con un carro fúnebre, invitamos a todos los ciudadanos a la reflexión y a que vayan a casa, y se queden allí. Es una de las tantas acciones preventivas que estamos adelantando para ayudar a combatir el coronavirus", señaló.

Lea además: Asciende a diez la cifra de muertos por coronavirus en Colombia

El cortejo fúnebre es seguido por patrullas de la Policía que encienden sus sirenas para llamar la atención de la ciudadanía que está en las calles.

Las autoridades instalaron 19 puntos de control en Medellín y el Valle de Aburrá para hacer cumplir el decreto de la cuarentena obligatoria.

Caso en Montebello

Una mujer entre los 50 y 59 años, que estuvo en un crucero en Panamá, dio positivo al coronavirus en Antioquia. La paciente es la misma pasajera que hace dos semanas violó la orden de cuarentena que le dieron cuando arribó al aeropuerto de Rionegro y se dirigió a la Terminal del Sur de Medellín, donde tomó un bus intermunicipal hacia Montebello.

Más información: Investigadores descubren secuencia genética del primer caso de coronavirus en Colombia

El vehículo de servicio público fue interceptado bajo las medidas de salubridad cuando estaba a punto de llegar a su destino. El conductor y siete pasajeros quedaron en cuarentena.


Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.