Con ayuda de robots atenderán pacientes Covid en Hospital Militar

Son dos dispositivos con los que se pretende beneficiar a los pacientes que están ingresados en el hospital.
Pacientes contagiados de coronavirus en Colombia.
Crédito: AFP

Con la implementación de un robot y una manilla de monitoreo, el sector Defensa busca mejorar la atención de pacientes con COVID-19, que se encuentran internos en el Hospital Militar Central (HOMIL).

Una estrategia que, según se destacó desde el Ministerio de Defensa, muestra que en gran medida, los esfuerzos de ese sector “están abocados a mejorar el bienestar de los usuarios del Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares, para ello combina el saber y el trabajo de los científicos e ingenieros con la experiencia de los profesionales de la salud”.

Lea también: Confirman 10.735 nuevos casos de coronavirus en Colombia

Es por ello que desde el laboratorio de Innovación Tecnológica del Hospital Militar, en colaboración con la Universidad ECCI, se están desarrollando dos proyectos que ya están en etapa de construcción y se espera puedan ser presentados para su uso en el mes de septiembre.

Dos dispositivos con los que se pretende beneficiar a los usuarios positivos para COVID-19, tanto en confinamiento en casa, como ingresados en el ese centro asistencial.

Según voceros del Hospital Militar, el primero de los dispositivos es una manilla que sirve para “tener control de los pacientes positivos para COVID-19 que se encuentren en su domicilio, algunos de los cuales son personas de la tercera edad con mayor riesgo de tener complicaciones graves a causa de este virus”.

En ese mismo sentido, se pudo conocer que esta manilla tendrá un sensor que medirá frecuencia cardiaca, saturación de oxígeno y temperatura (similar a un smart watch), estos datos serán enviados en tiempo real por bluetooth a una aplicación móvil propia de la Institución.

“El paciente la lleva en su mano y desde el Hospital Militar Central tendremos un central de monitoreo permanente para generar unas alarmas y actuar en caso de que se presente alguna anormalidad” explicó el Ingeniero Tito Nuncira, líder del laboratorio de Innovación Tecnológica del Hospital Militar.

Lea también: Del Fome saldrán los recursos para obtener la vacuna contra el Covid-19 en Colombia

El segundo, es un robot autónomo dispensador de medicamentos, que trabajará en salas COVID-19, y tendrá integrado un comando de voz para que el profesional de la salud interactúe con él y pueda hacer búsquedas por internet en tiempo real.

Para la construcción de este robot se eligieron materiales de fácil desinfección y livianos, capaces de soportar la carga máxima de 40Kg de peso, adicionalmente su tamaño ha sido un factor importante ya que debe pasar por puertas y ascensores sin esfuerzo.


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez