Del Fome saldrán los recursos para obtener la vacuna contra el Covid-19 en Colombia

Aún se desconoce cuánto deberá destinar la Nación para comprar la vacuna que aún se está desarrollando.
Vacuna coronavirus
Crédito: AFP

El Gobierno Nacional destapó sus cartas sobre las fuentes que usará para financiar la compra de la vacuna para combatir la COVID-19, una vez haya sido desarrollada y aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El ministro de Hacienda y Crédito Público, Alberto Carrasquilla, afirmó que los recursos saldrán del Fondo de Mitigación de Emergencias (Fome), mecanismo creado por el gobierno para financiar las diferentes necesidades que ha traído consigo la pandemia del coronavirus.

La cartera de Crédito Público señaló que aún no se sabe el monto que será destinado para conseguir el antídoto, pues dependerá de la negociación que se logre hacer con el laboratorio que logre desarrollar la vacuna.

Más aquí: Alerta roja en Bucaramanga y área metropolitana por ocupación de UCI

“Aquí hay toda una serie de reflexiones que es importante hacernos como país, en este momento hay muchísimas iniciativas de vacunación y uno tiene que ser cuidadoso. Cuándo se haya invertido en una tecnología que al final del día, por razones científicas, no llegará a resultar, tenemos que hacer esa reflexión de hasta donde vamos a ir, en términos del espectro en el cual queremos que todos los colombianos tengan acceso a esa vacuna”, explicó el alto funcionario.

Actualmente, el Gobierno está analizando las alternativas que el mercado ha venido construyendo, con el fin de que los países puedan acceder a la vacuna, una vez esté disponible, “por supuesto no queremos estar ausentes en ese proceso”, puntualizó el jefe de la cartera de Hacienda.

Información relacionada: Duque dice que vacuna contra coronavirus sería gratuita para los colombianos

La carrera por la vacuna está siendo protagonizada por la Universidad de Oxford con Astrazeneca, Moderna Inc. y una asociación de Pfizer Inc. y BioNTech, los laboratorios trabajan a toda marcha para desarrollar el antídoto contra la COVID-19, que podría estar lista a finales de año, pero estaría llegando a Colombia hasta el 2021.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez