Comunidades indígenas estarían siendo forzadas a desplazarse por culpa de la minería

El mapa de licencias para minería en el país, cubre una gran parte de los territorios ancestrales.
Se incrementa la minería ilegal en Córdoba.
Hallaron mina ilegal en zona rural de Planeta Rica. Crédito: Cortesía/ Policía

Los resguardos indígenas de Risaralda y de varias regiones del país están destinados al desplazamiento por cuenta de la minería, según la denuncia realizada por la Defensoría del Pueblo en Risaralda.

El Estado, la sociedad civil y las mismas autoridades indígenas se han equivocado en cuanto al rumbo y el manejo que se le ha dado a través de los años a los resguardos indígenas, ya que mientras que constitucionalmente se les protegen los derechos a estas comunidades para que continúen en sus territorios, por otro lado, el licenciamiento de las concesiones mineras tienen a las familias indígenas de Risaralda destinadas al desplazamiento, señaló la Defensoría.

Lea también: Red Papaz denuncia a Rappi por presunta venta de alcohol a menores

La defensora en Risaralda Elsa Gladys Cifuentes, precisó que el mapa de licencias para minería, cubre una gran parte de los territorios ancestrales.

“En el manejo que se le ha dado a las instituciones ha habido una equivocación por parte de todas las instituciones, basta con que una persona se meta a google y busque mapa de licencias y de concesiones mineras en el país y se encuentra que los resguardos están licenciados, los cuales van a ser desplazados o involucrados en ese tema de minería, a sabiendas de los pasivos sociales y ambientales que deja una explotación minera. Por el ejemplo el 80% del municipio de Quinchía en Risaralda está licenciado”, aseguró la Defensora del Pueblo en Risaralda.

Lea también: Operación aérea en el país, afectada por recientes heladas

Para la Defensora del Pueblo de Risaralda en los últimos años el tema del manejo de los resguardos indígenas por parte de los gobiernos nacional, departamental y local tuvo un marcado retroceso, ya que como se puede evidenciar en Risaralda las condiciones de seguridad, la infraestructura vial ancestral y el desarrollo social deja mucho que desear.


Universidad de los Andes

"Jaime siempre estuvo para mí y me cubrió cualquier travesura": Hermano de Joven asesinado a golpes en Bogotá

Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".
Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".



Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano