¿Cómo se mantiene la cadena de frío en aviones que transportan vacunas contra Covid-19?

Las aeronaves utilizan un sistema de sensores para monitorear la temperatura.

Recientemente llegó al país un lote con las primeras 50.000 dosis de la vacuna contra la covid-19que fueron producidas por el laboratorio Pfizer, gracias aeste evento el país inicia su proceso de vacunación.

La FM habló con Allan Cornejo, Country Manager de DHL express Colombia, compañía que trajo al país el primer lote de vacunas, reveló detalles sobre la logística involucrada en el transporte de las dosis producidas por Pfizer.

Mire acá: Se espera vacunar a 200.000 personas por día en mayo y junio: Minsalud

Cornejo indicó que el lote de vacunas entregadas a Colombia provienen de Bélgica y su transporte fue facilitado gracias al manejo de la red de aviones propios de la compañía, "esto permite que las dosis lleguen a tiempo y en las mejores condiciones".

El country manager de DHL Colombia recalcó que la marca cuenta con más de 20 años de trabajo con la industria farmacéutica, dicho factor les brinda una amplia experiencia en el manejo y transporte de vacunas y en especial cuando se manejan compuestos que requieren un preciso control de temperatura.

Vea acá: Cómo consultar el turno para vacunarse en Colombia

De acuerdo con Allan Cornejo, para poder controlar la temperatura de las vacunas se utiliza hielo seco, junto a un sistema tecnológico que permite monitorear variaciones de temperatura y tener una trazabilidad sobre la ubicación del compuesto.

Por lo tanto, la empresa entrena a sus trabajadores en la manipulación de hielo seco para conservar la cadena de frío, además deben revisar permanentemente las lecturas que ofrecen los sensores que ayudan a mantener la cadena de frío.

¿Los aviones tienen modificaciones especiales?

De acuerdo con Cornejo, DHL posee una flotilla de 260 aviones propios y esto permite que los vuelos sean programados para que lleguen a Colombia en los tiempos previsto. Sin embargo, estas aeronaves no poseen cambios especiales en su estructura interna para poder transportar las vacunas contra el coronavirus.

Mire también: Llegarán a Colombia 192 mil dosis de Sinovac, este fin de semana: Gobierno

"Lo importante es cómo se acompaña cada envío, pues hay un personal entrenado en el uso del sistema de hielo seco y unos sensores que ayudan a garantizar que se mantenga la temperatura requerida", subrayó.

No obstante, Allan Cornejo subrayó que el proceso de transporte de vacunas es de una alta complejidad y por ello se requiere un gran control desde el momento en que las dosis salen del laboratorio, hasta su entrega. "Debemos asegurarnos del embalaje, control de temperatura y la trazabilidad del cargamento".

"Por ello se ejecuta una logística coordinada, para que todos estos elementos estén alineados y así garantizar que los tiempos del proceso se reduzcan al mínimo posible", agregó.

Lea acá: Reto será que vacunas lleguen de forma equitativa a todas las regiones: Carlos Álvarez

Finalmente, el country manager de DHL Colombia recalcó que la marca está acompañando de cerca el plan que tiene el Gobierno Nacional para traer vacunas al país, "en función de ello haremos las entregas que sean necesarias".


Temas relacionados

Plagio

Qué es el SIM Swapping y cómo evitar que le roben dinero desde su línea celular

Las víctimas pueden identificar el plagio con señales que el celular puede dar, como su lentitud o pérdida de señal regular.
ciberdelincuentes



Maestrías y MBA en Europa: convocatoria de becas exclusivas para profesionales de Colombia

Profesionales colombianos podrán acceder a programas de posgrado en campus europeos.

YouTube amplía su calidad en TV: nueva función de mejora de resolución para pantalla grande

YouTube usará IA para optimizar la calidad de los videos y ofrecer una mejor experiencia en televisores.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano