Reto será que vacunas lleguen de forma equitativa a todas las regiones: Carlos Álvarez

Las alarmas están prendidas en las zonas con alta temperatura ambiente (de 35° a 40°) o donde hay dificultad geográfica para el transporte.

Este 17 de febrero inicia el plan de vacunación contra covid-19 en Sincelejo y Montería, luego de que el lunes llegaron 50.000 dosis de Pfizer y el fin de semana lo harán 192.000 dosis de Sinovac.

En diálogo con La FM, el infectólogo Carlos Álvarez y quien ha hecho parte del comité que asesora al Gobierno de Iván Duque en la pandemia, dijo que el principal reto será hacer llegar las vacunas de forma adecuada a todas las zonas apartadas, pero recalcó que Colombia tiene experiencia en eso.

Lea también: Cómo consultar el turno para vacunarse en Colombia

“El reto es que lleguen las vacunas de forma adecuada a todas las regiones de Colombia y entregarlas equitativamente en todas las zonas apartadas”, afirmó.

Explicó que debido a que las vacunas requieren ser refrigeradas y conservar una cadena de frío, se debe garantizar que desde que sale de la fábrica donde fue desarrollada hasta que llega a ser aplicada a las personas, la temperatura sea la correcta, en el caso del antígeno de Pfizer debe ser de -70°.

De allí que las alarmas están prendidas en las zonas más cálidas del país. “En las zonas que tienen temperatura de ambiente altas, de 35° a 40°, o donde hay dificultad geográfica que genera problemas en el transporte”, recalcó al destacar que Colombia ya tiene experiencia en transporte de vacunas refrigeradas pues al año pone 25 millones.

El coordinador Nacional sobre estudios covid-19 de la Organización Mundial de la Salud subrayó que es importante aclarar que esta vacunación requiere mucho más cuidado en la logística porque se debe garantizar que haya distanciamiento y los cumplimientos de los protocolos de bioseguridad.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.