¿Cómo operan cuentas falsas en redes, desde otros países, para agitar el paro en Colombia?

Un experto en análisis de redes sociales aseguró que se pagaron granjas de trolls desde Bangladesh, Corea y China.
Vandalismo durante Paro Nacional de mayo de 2021
Paro Nacional - mayo de 2021. Crédito: Colprensa

En entrevista con La FM, Marcel Ramírez, experto en análisis de redes sociales, afirmó que durante el Paro Nacional que inició el 28 de abril en Colombia, descubrieron actividad irregular con la que aparentemente se agitó a las personas desde cuentas falsas en redes sociales para que creyeran que el Gobierno está “masacrando” a los manifestantes en las calles.

“Muchas cuentas que no se habían originado en Colombia estaban manejando mucha información e incendiaban a la gente a salir a las calles y mandaban la idea de que el gobierno colombiano estaba haciendo masacre de civiles. Esto no es nuevo porque ya ocurrió en Ecuador y Chile”, aseveró.

Expuso que se trata de unas granjas de trolls, que operan muy lejos de Colombia, exactamente identificaron que lanzan los mensajes desde Bangladesh, Corea y China, donde se crearon más de 7.700 cuentas falsas en Twitter, Facebook e Instagram días antes del Paro.

“Estas cuentas falsas ya habían actuado en Ecuador y Chile, son granjas que se dedican a agitar gente en redes sociales y crear desinformación para que la gente piense que la Policía está matando a civiles y actuando de manera brutal. Eso genera una terrible confusión y una tendencia”, aseguró el experto en minería de datos.

Ramírez señaló que estas granjas de trolls son contratadas para ello y su costo es demasiado caro; puede rondar este trabajo entre 500.000 y 600.000 dólares.

“Un ejemplo son tres perfiles que se originaron en Corea cinco días antes de que empezaran las manifestaciones. Jamás habían tocado un tema de Colombia, sino de China y su zona donde fueron creadas, pero repentinamente empiezan a publicar videos con ‘SOS Colombia’, ‘nos están matando Colombia’, y eso nos da indicio que esas cuentas son preparadas para ese objetivo”, agregó.

Sobre quiénes contratan este tipo de actividades irregulares, fue enfático en que es difícil saberlo pero que haciendo rastreo de las IP se podrían encontrar a quienes les hicieron estos pagos.

El experto en redes recordó que en Colombia 39 millones de usuarios están en redes sociales, por lo que esta estrategia “tiene una penetración muy fuerte”.

Según Marcel, esta estrategia tiene un común denominador y es “fomentar la tendencia izquierdista y levantar a jóvenes contra el Gobierno”, aprovechando que “el Gobierno tiene mal manejo de redes, por eso atacan y se organizan a través de redes sociales porque no hay una cabeza visible y se mueven perfectamente bien en redes”.


Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel