¿Cómo estuvo la celebración de fin de año en el Centro Históricos de Cartagena?

Un recorrido hecho por William Dau verificó el cumplimiento de las medias establecidas en este sector.
¿Cómo estuvo el Centro Histórico de Cartagena durante la celebración de fin de año?
Crédito: Alcaldía de Cartagena

Durante la noche de 31 de diciembre y la madrugada del primero de enero, el alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, hizo un recorrido por el Centro Histórico de Cartagena, teniendo en cuenta las medidas que fueron establecidas para la celebración de fin de año.

"Los establecimientos tuvieron en cuenta la capacidad máxima de personas permitidas y el distanciamiento social. Todos los lugares que alcanzamos a visitar acataron los requisitos de ley sobre los protocolos de bioseguridad", expresó el mandatario.

El secretario del Interior, David Múnera Cavadía, señaló que, se hizo la verificación de los controles para evitar que la celebración de fin y año nuevo tuviera aglomeraciones como la vivida en 2019, cuandomás de 50.000 personas se congregaron en el Centro Histórico.

Lea también: Celebración de año nuevo en Cartagena dejó más de 140 riñas

Por otra parte, en cuanto al uso de los espacios públicos, solo los usaron aquellos comerciantes que tienen aprovechamiento económico, y no los turistas y cartageneros que en años anteriores acostumbraban a aglomerarse en las principales plazas del centro.

"Para este año reforzaremos los controles y la invitación es a cuidarse más que nunca, manteniendo el distanciamiento y cumpliendo con el uso del tapabocas, además, esperamos que las playas no se nos vayas a convertir en un desorden y que sea un factor de mayor contagio", manifestó Múnera Cavadía.

Puede interesarle: No podemos ponerle un policía a cada ciudadano: Alcalde de Cartagena

Agregó que, "hemos visto que el contagio se nos ha mantenido sobre los 300 y 400 casos por día, y la letalidad se nos ha ido subiendo".

Recomendaciones
A tempranas horas de este viernes, las autoridades entregaron recomendaciones a propios y turistas sobre el buen uso de las playas.

Solicitaron no bañarse en playas que aún no están habilitadas, cuidar a los menores de edad y procurar estar bajo la supervisión de un adulto responsable y no ingresar al mar en estado de embriaguez, teniendo en cuenta las celebraciones de la noche anterior.

Por otra parte, pidieron no acercarse a los espolones, cumplir con el horario estipulado, y acatar las recomendaciones de los policías y de los salvavidas.


Temas relacionados

ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano