¿Cómo está el panorama del sector agro en Santander? Gobernador responde

Juvenal Díaz Mateus, gobernador de Santander, afirmó en La FM de RCN que es importante dialogar con las comunidades del departamento.
Juvenal Díaz Mateus, gobernador de Santander, destaca importancia de diálogos y tecnología para el agro.
Juvenal Díaz Mateus, gobernador de Santander, destaca importancia de diálogos y tecnología para el agro. Crédito: La FM de RCN


La FM de RCN se encuentra en el foro ‘Diálogos que suman por Colombia’ de La República, el cual se lleva a cabo en Bucaramanga. Estas conversaciones giran alrededor de los desafíos y avances para la generación de empleo en el sector agrícola.



El gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, habló sobre la situación del sector agrícola en el departamento y destacó la importancia de los diálogos entre las comunidades y el Gobierno Nacional para enfrentar los desafíos que afectan al agro.

Le puede interesar: ¿Cuáles son los riesgos para la democracia en Colombia? Esto dice el PNUD



En declaraciones emitidas en La FM de RCN, el mandatario subrayó la necesidad de implementar soluciones tecnológicas y mejorar la infraestructura rural.



“El agro es fundamental para Santander, pero tenemos una infraestructura primaria que no responde adecuadamente a las necesidades actuales. Es urgente activar la vocación agrícola de las provincias con tecnología”, aseguró Díaz Mateus, haciendo un llamado a modernizar el campo.



El gobernador también destacó que los diálogos entre los actores involucrados son esenciales para proponer recomendaciones al Gobierno Nacional. “Los actores interesados en Santander deben ayudar a focalizar y solucionar problemas. Estos diálogos permitirán hacer sugerencias que beneficien al agro”, afirmó.



Entre los aspectos destacados por Díaz Mateus se encuentra la producción de caña en las zonas aledañas al Río Suárez, que, según él, está dinamizando la economía regional. Además, mencionó la producción de café en la provincia de San Gil y los problemas que enfrenta la industria láctea en Soto Norte, donde hay un potencial de producción de leche que aún no encuentra un mercado adecuado.

Lea también: Ejército desactiva artefacto explosivo en importante carretera de Norte de Santander



El gobernador también expresó su preocupación sobre la delimitación de tierras en los páramos, señalando que “delimitar de forma autoritaria sin dialogar con las comunidades no es el camino”. Hizo un llamado a la ministra de Agricultura para que se acerque a las regiones y escuche a los campesinos.



“Una cosa es gobernar desde el escritorio en Bogotá y otra es estar con las comunidades”, concluyó Díaz Mateus.



Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Empata Ecuador de tiro penal, 1-1

Nayely Bolanos

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano