¿Cómo debería ser el abogado del futuro en Colombia?

Los cambios en la administración de justicia, esta situación debe ser asumida como una oportunidad de desarrollo profesional.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El Área Andina ha decidido abrir una nueva Facultad de Derecho en Bogotá, que persigue la formación de mejores abogados y mejores ciudadanos.

Como novedad, la carrera introduce en el plan de estudio las asignaturas de Derecho Minero; Derecho Ambiental y Derechos Humanos. De igual forma, existirá una jurisdicción especial para las etnias y grupos indígenas.

Con motivo de esta nueva propuesta universitaria, el investigador Carlos Enrique Marín Vélez, gestor de los programas de Derecho del Área andina, presentará sus obras “El derecho en el cine y el cine en el derecho” y “La historia del derecho en Pereira”.

Con el primer texto, Marín Vélez entrega algunas observaciones básicas sobre la relación entre el cine, el derecho y la educación. “Siempre he creído que para acercar a los estudiantes con los grandes procesos legales e históricos del mundo, el cine se ha convertido en un instrumento maravilloso, más aun por el incremento de las redes sociales.

En algunas ocasiones resulta conveniente recordar aquel refrán popular que dice: “Una imagen vale más que mil palabras”, pues una buena selección de obras cinematográficas, como el Proceso de Nuremberg, puede iniciar a los estudiantes en temas como la vigencia de los derechos humanos y el impacto del derecho penal humanitario.

“El cine jurídico en Areandina y en otras universidades del mundo debe ser un punto de apoyo para que el estudiante aprenda a ver, analizar y confrontar ideas. Por eso en esta nueva Facultad nos la jugamos en formar abogados, que rescaten la dignidad del ejercicio. Pero más allá nosotros queremos formar buenos ciudadanos”, aduce Marín Vélez.

En la segunda obra se recoge el caminar del ejercicio de la abogacía y de los juzgados en la historia de Pereira.

Para indagar sobre el futuro de los abogados en el país, su trascendencia, su nuevo perfil para el futuro y los esfuerzos que se están realizando desde la academia para rescatar la dignidad del ejercicio de la abogacía, el experto Olimpo Morales Benítez, estará disponible para convertir esta lonja de ideas en una realidad.


Temas relacionados

Muere menor de edad

El Halloween dejó tragedia en Yumbo: niña de ocho años murió en medio de un ataque sicarial

La comunidad repudió el hecho, mientras que las autoridades adelantan las investigaciones para dar con los responsables del crimen.
Laboratorio de Criminalistica



Madre denuncia brutal agresión a su hijo tras fiesta de Halloween en Armenia

El caso ocurrió en el Centro de Convenciones de Armenia. Las autoridades adelantan la investigación.

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano