Como ''corrupto'' calificó Daniel Quintero el fallo que lo inhabilita para participar en política

El exalcalde de Medellín además recibió una multa de 104 millones de pesos.
Daniel Quintero
Una persona cercana al exalcalde de Medellín fue elegido como presidente de esa compañía. Crédito: Colprensa

“El fallo de la procuradora Cabello es corrupto, que da un zarpazo a la democracia desde una entidad cuestionada y sin competencia que viola la constitución, la ley y la convención americana”. Así lo declaró Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, luego que fuera inhabilitado por seis meses para participar en política.

Además, se le impuso una multa de $104 millones, debido a que la Procuraduría General de la Nación consideró que este incurrió en participación en política durante la contienda electoral del 2022.

Quintero Calle agregó que “el fallo viola la Convención Americana, viola la ley y la Constitución. Es lo mismo que le hicieron a Petro, hace unos años cuando trataron de evitar que pudiera participar en las elecciones presidenciales y que obligó a la CIDH, le tuviera que recordar a Colombia que la Procuraduría que es un cargo administrativo y no penal elegido por políticos y no por jueces no puede sacar del camino a un rival político”, sostuvo.

Le puede interesar: Petro nombra a Juan Fernando Cristo como ministro del Interior

Incluso el exalcalde Daniel Quintero expuso que “no nos juzgan por haber puesto un trino, nos juzgan por haber puesto la demanda a Hidroituango, la más grande que haya puesto un alcalde del país contra un cartel privado”, sentenció.

Y finalizó señalando que va a seguir dando la batalla y por eso llamó a los colombianos para que lo acompañen sin importar ideologías políticas, es una batalla a la que denominó como 'la Batalla por la Democracia'.

En la lectura del fallo disciplinario, el juez argumentó que Daniel Quintero Calle participó en tres ocasiones en política y lo hizo con dolo y determinó que la conducta fue ilícita. Según la autoridad las fecha en mención son el 13 y 17 de marzo y 9 de mayo de 2022, donde el exalcalde compartió videos y fotografías en sus redes sociales apoyando la campaña Petro Presidente.

Le puede interesar: Impacto a la camioneta de Juan Fernando Petro: surgen nuevos detalles

La Procuraduría, en su investigación, sostuvo que el video publicado donde indicó: “el Cambio en Primera”, y la etiqueta #ElCambioEnPrimera fue promovida abiertamente por sus seguidores de la red social y militantes del Pacto Histórico, para impulsar la campaña de esa coalición en la primera vuelta presidencial”.

De “reprochable" calificó la Procuraduría la actuación del exalcalde Quintero, y agregó que "claramente tomó partido con interés privados" y "uso sus redes sociales como canales de logros institucionales donde el lindero de lo privado a lo público se desvanece".


Tecnología

Caída global de Microsoft deja fuera de servicio la página web de la Superintendencia Financiera

La entidad informó que la falla afecta a múltiples organizaciones y que comunicará novedades únicamente por sus redes oficiales.
La Superintendencia precisó que cualquier información sobre la situación o el restablecimiento del servicio será publicada únicamente a través de sus canales oficiales en redes sociales.



Caso UNGRD: Corte Suprema arrancó la etapa del juicio contra los excongresistas Iván Name y Andrés Calle

La solicitud llegó al despacho del magistrado, Jorge Emilio Caldas Vera, quien será el ponente en esta esta procesal.

Contraloría advierte déficit de $1,3 billones en el Programa de Alimentación Escolar para 2026

El organismo de control señaló que millones de niños están aún sin cobertura y se reportan graves deficiencias en infraestructura.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández