Comité del Paro afirma que el Gobierno incumplió el preacuerdo pactado

Nuevamente para este miércoles se convocaron nuevas movilizaciones.
Comité del Paro Nacional
Comité del Paro Nacional Crédito: RCN Radio

Este domingo se inició una la octava ronda de negociaciones entre el Gobierno y los miembros del Comité del Paro con el fin de buscar un acuerdo para levantar los bloqueos que persisten en varias regiones del país, así como las manifestaciones que ya completan más de 30 días.

Sin embargo miembros del Comité del Paro aseguran estar desconcertados por el reversazo que dio el Gobierno a unos preacuerdos alcanzados en los últimos días , los cuales según ellos son reservados por petición de los negociadores estatales.

Para el Comité del paro es evidente "la falta seriedad por parte del Gobierno", pues aseguran que con este incumplimiento del pre acuerdo se pierden 10 días de negociaciones.

Yesid Camacho, secretario de seguridad social de Antoc y miembro del Comité dijo, que, "en esta reunión revisaremos el preacuerdo que se había hecho con el Gobierno , no entedemos como después se retractan y sacan un decreto contrario, nos devolvimos 10 días en materia de conversaciones".

Le puede interesar: Uribe y su partido se oponen a negociación con el Comité del Paro en medio de bloqueos

Agregó que, "el Gobierno pidió discreción frente a estos acuerdos pero si no se concretan los haremos seguramente públicos".

Frente a la militarización en varios municipios del suroccidente del país, señaló que: "El Gobierno le está dando tratamiento de guerra a un conflicto social que es el estilo que ha caracterizado a los gobiernos de la seguridad democrática".

Por ahora el Comité del Paro llamó a nuevas movilizaciones para el próximo miércoles en todas las ciudades del país.

"Ya hemos llamado a nuevas movilizaciones el paro no ha cedido el próximo miércoles habrán protestas pacificas en todo el país" , dijo Camacho.

"Vendrán nuevas protestas no solamente las que convoca el Comité del Paro, sino otros grupos sociales", concluyó.

puente festivo de noviembre

Puente festivo: más de 240 mil vehículos viajarán por la vía Bogotá–Girardot este fin de semana

Dentro del plan especial se contempla el refuerzo de los equipos de emergencia y del personal en las estaciones de peaje.
Para facilitar el retorno de los viajeros, el lunes 3 de noviembre se implementará un contraflujo vehicular entre la Variante de Melgar y Boquerón.



La guerra política entre la Gobernación de Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta por obras que no avanzan

El Distrito respondió a los señalamientos de la Gobernación del Magdalena sobre presuntas trabas a proyectos en la capital.

Fiscal advierte que se llegará hasta las últimas consecuencias en caso relacionado con campaña Petro

En el marco de estas investigaciones la Fiscalía adelantó una inspección judicial a la sede de Colombia Humana.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero