Comité de paro suspendería marchas y plantones

El Comité del Paro le apuntaría ahora a las jornadas pedagógicas.
Protestas en Bogotá se concentraron en monumento de Los Héroes en Bogotá
La decisión del Comité del Paro se daría en medio del récord de muertos por la covid-19 en Colombia. Crédito: Colprensa

Tras una semana de reuniones internas y luego de suspender los diálogos con el Gobierno Nacional, los integrantes del Comité de Paro habrían definido las nuevas estrategias que aplicarán para seguir con la protesta social ya no en las calles, sino que ahora en asambleas, la academia y la pedagogía en las regiones.

La FM conoció que estos nuevos lineamientos que hacen parte del documento borrador definidos en la última reunión, propondrían interrumpir temporalmente las acciones periódicas de las movilizaciones y plantones en el país.

Una de las acciones que ejecutarían, serían el diálogo directo que tendrían los integrantes del Comité de paro, con diferentes sectores de la sociedad, la academia, los empresarios, alcaldes y gobernadores.

Además se contempla que estos encuentros además cuenten con la participación de los Comités Departamentales de Paro y millones de colombianos en asambleas y encuentros, foros, conversatorios, actividades pedagógicas, de la música, la cultura y la poesía para socializar el pliego de emergencia de 104 puntos.

También estaría la propuesta de adelantar las negociaciones de los pliegos estatales, sectoriales y territoriales.

Además estarían convocando amplios foros, encuentros, conversatorios, velatones, actividades culturales y artísticas en la mayor cantidad de municipios. Actividades que están proyectadas para el 20 junio cuando se cumple un año de la presentación del pliego nacional de emergencia al presidente Iván Duque.

El Comité del paro también tendría previsto desarrollar proyectos de Ley que recojan el Pliego de Emergencia y entregarlos al Congreso de la República el próximo 20 de julio.

Dicen que estarían presentando diferentes iniciativas al congreso, con base en el preacuerdo de garantías a la protesta.

Dentro de las exigencias que tendrían en el marco de la nueva estrategia estaría la exigencia de la derogatoria de los decretos 575, 1174, pero además le pedirán al gobierno una respuesta sobre los desaparecidos, la libertad de las y los detenidos y la Ruta de Protección Primaria y Urgente a la vida.

Los líderes sindicales estarían proyectando llevar a cabo una movilización el 20 de julio con el propósito de rechazar las decisiones del actual gobierno del Presidente Iván Duque.

Apuntaron que se tiene previsto realizar un Encuentro Internacional en Defensa de la Democracia, de los Derechos Humanos y de las Garantías para el ejercicio de la Protesta social.

El Comité de paro confirmó que esta protesta que se ha extendido a lo largo de 46 días cambiaría su metodología, luego que el Gobierno Nacional desconociera el preacuerdo sobre garantías mínimas para la protesta social pacífica, que se definió el pasado 24 de mayo.

Dijeron además que se continúa dilatando la negociación del Pliego de Emergencia presentado el 20 de junio de 2020.


Temas relacionados




Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio: Fenalco

La restricción a motociclistas durante el fin de semana de Halloween limita la movilidad de los trabajadores del comercio, según Fenalco.

Secretaría de Educación de Bogotá responde a investigación por presuntas irregularidades en contrato tecnológico

La Secretaría aseguró que el proceso se llevó a cabo “conforme a la normatividad vigente”.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero