Breadcrumb node

Combates en Suárez. Cauca, obligan a los habitantes a confinarse en una iglesia

Los habitantes del municipio tuvieron que huir por los enfrentamientos entre Ejército y disidencias.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Mayo 23, 2024 - 10:07
Desplazamiento masivo en Suárez, Cauca.
Desplazamiento masivo en Suárez, Cauca.
Cortesía.

Más de 570 personas del sector de La Toma, en el municipio de Suárez (Cauca), se encuentran refugiadas en una iglesia luego de salir huyendo por los intensos combates entre el Ejército Nacional y las disidencias de las Farc.

De acuerdo con José Luis Ambuila, coordinador de la guardia cimarrona, las mismas familias pidieron ayuda a sus líderes mediante llamadas y mensajes en las redes sociales para salir de los combates y después ubicarse en la iglesia cristiana del sector de La Peña.  

Le puede interesar: Ataque sicarial en Clínica Versalles de Cali dejó un muerto y dos heridos

“Las mismas comunidades pidieron ayuda a la guardia, por eso llegamos al sector, a pesar de los combates para atenderlo, tranquilizarlas para después ayudarlas a salir de sus casas porque eran muy fuertes los ametrallamientos y las explosiones”, narró el líder social. 

Después, y gracias al apoyo de entidades humanitarias y misiones médicas, estas familias recibieron comida, elementos de aseo y otros elementos, como colchonetas, para que pasen la noche en este centro religioso.  

Se espera que otras entidades y las autoridades regionales brinden más apoyo a estas comunidades, mientras que el Ejército trata de retomar el control de esta localidad rural del Suárez.  

“Lo que pedimos es que se haga un barrido a la zona porque sabemos que hay muchos explosivos en los caminos que no estallaron y eso representa un riesgo para la población, especialmente para los niños, por eso no dejamos que salgan de este centro cristiano”, agregó José Luis Ambuila al hacer un llamado para que se detengan los combates.

Vea también: Más de 200 Policías llegarán al Cauca para reforzar la seguridad tras atentado

Similar situación se registra en el municipio vecino de Santander de Quilichao, donde las autoridades y gobernadores indígenas ordenaron suspender las clases en las instituciones educativas de la zona rural para proteger a los niños, niñas y jóvenes de la zona, evitando así que queden en medio de las confrontaciones. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información