Colombianos que tendrán subsidios gracias a los cambios del Sisbén

Estas son las familias que saldrán beneficiadas con los cambios del Sisbén.
Sisbén Ibagué
Crédito: Suministrada Secretaría de Planeación Ibagué

Con el objetivo de evitar la fuga de recursos en los programas sociales que beneficia a miles de familias colombianas, el director de Departamento Nacional de Planeación (DNP), Jorge Iván González, anunció que el Sisben desaparecerá y se le dará paso a Registro Universal de Ingresos (RUI).

Con este nuevo mecanismo se busca que las diferentes entidades del país puedan contar con la información completa de las familias y así se pueda distribuir mejor el gasto social.

Lea también: La nueva alternativa de ahorro para los colombianos

En el mes de mayo, el DNP, lanzó el Registro Social de Hogares, el cual consiste en un nuevo sistema de información de las condiciones sociales y económicas de los colombianos.

“El Registro Social de Hogares es un paso hacia el Registro Universal de Ingresos, contemplado en el segundo capítulo del Plan Nacional de Desarrollo”, afirmó el director de DNP.

Con esto se podrá realizar una mejor identificación de las familias vulnerables. Asimismo, permitirá un mejor seguimiento a los subsidios que debe recibir cada hogar.

Es importante aclarar que el DNP ya no tiene el control sobre el Sisbén, pues su gestión y manejo ahora está a cargo de las alcaldías de cada región y son estas quienes deben hacer la respectiva inscripción en el Registro Social de Hogares, el cual es el primer paso hacia el Registro Universal de Ingresos.

"Al estrato no se le puede pedir nunca que refleje las condiciones de vida de las personas. Es imposible. Entonces, el camino está a través de esos dos mecanismos", indicó Jorge Iván González.

Hogares que necesitan subsidios y no los reciben

Para el DNP, uno de los temas fundamentales es remediar los errores de inclusión y exclusión.

“En el estrato 1, tenemos 540.000 hogares que no deberían recibir subsidios y, en general, son alrededor de 3,5 millones que reciben sin ser considerados pobres o vulnerables”, dice la entidad.

En lo que respecta a la omisión de aquellos hogares que efectivamente necesitan beneficiarse de los programas gubernamentales de asistencia, se registra un total de 197,000 casos. Estas familias se encuentran en la situación de no recibir subsidios a pesar de su condición de vulnerabilidad económica, debido a su clasificación en los estratos socioeconómicos 4, 5 y 6.

Se espera que este registro este listo en el primer semestre de 2024, esto con el objetivo que los recursos públicos se han destinado a los programas sociales como: Familias en Acción, Ingreso Solidario, Colombia Mayor y Jóvenes en Acción.

De igual manera, se está a la espera que el DNP, anuncie la forma como funcionará el Registro Universal de Ingresos y si es necesario que las familias se vuelvan a inscribir al nuevo programa.

A la fecha solo se ha hecho efectivo el registro de las Alcaldías y las entidades encargadas de manejar la base de datos socioeconómicos de los territorios.


Temas relacionados

Motociclistas

Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.
Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente



Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

MinDefensa dice que firma para compra multimillonaria de aviones Gripen suecos será en noviembre: ¿cuánto cuestan?

El ministro Sánchez indicó que se tomará un crédito a largo plazo que Suecia ofreció al país para adquirir las aeronaves.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado