¿Colombia tiene las condiciones para producir vacunas contra el coronavirus?

El presidente de Asinfar explicó en La FM que el país solo podría ayudar en una parte de la producción de las vacunas.
Vacunas de AstraZeneca - AFP
Las autoridades han calificado de "magnífico" el proceso. Crédito: AFP

En diálogo con La FM, José Luis Méndez, presidente de la Asociación de Industrias Farmacéuticas en Colombia (Asinfar), explicó por qué Colombia carece de la posibilidad para producir vacunas contra el coronavirus, con base en la fórmula de laboratorios internacionales.

Méndez aclaró Colombia no puede fabricar vacunas, pues carece de la infraestructura necesaria para la producción de vacunas. No obstante, señaló que el país si puede colaborar la parte final del proceso de fabricación de los compuestos.

Vea acá: Definidos los lineamientos para el manejo de residuos durante la vacunación en Colombia

"La experiencia nos ha demostrado que se puede iniciar por la etapa final, que es el llenado, etiquetado y envasado pues es un producto concentrado que viene a granel", vea acá.

José Luis Méndez recalcó que en este punto del proceso el país si puede participar, pues las experiencias que se tenían en el proceso de producción de vacunas se perdieron hace varios años. "En su momento el monopolio de fabricación de vacunas lo tenía el Estado y fue una decisión de anteriores Gobiernos el abandonar la producción de las vacunas y apostar por otros mecanismos".

Consulte acá: Vacuna de AstraZeneca ya recibió el visto bueno del Invima

Por otra parte, el presidente de Asinfar señaló que hay algunos integrantes de la asociación que están teniendo algunas conversaciones iniciales con los productores de vacunas de otros países.

En este sentido, Méndez señaló que es necesario lograr acuerdos con el Gobierno Nacional, pues lograr que el país pueda contribuir a una parte del proceso de producción de vacunas, requiere una estabilidad jurídica, estímulo e inversión y acompañamiento de las autoridades regulatorias.

Lea acá: ¿Cómo se distribuirán primeras 192 mil vacunas de Sinovac en Colombia?

Finalmente, José Luis Méndez reveló que de lograr avanzar en las conversaciones necesarias para establecer acuerdos y para definir las adecuaciones necesarias en las plantas de producción, el país podría empezar en este proceso dentro de 6 y 8 meses.


Temas relacionados

Tosferina

Menor de dos meses es la segunda víctima confirmada de tosferina en Ibagué

El pequeño no cuenta con antecedentes de vacunación ni registro de controles prenatales.
La menor fue la segunda víctima de la enfermedad



¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego