¿Cómo se distribuirán primeras 192 mil vacunas de Sinovac en Colombia?

Más de 82 mil dosis serán para adultos mayores del país y buena parte irá para el cordón amazónico.
Vacunas Sinovac
Crédito: AFP

El Gobierno Nacional dio a conocer durante la noche de este lunes 22 de febrero, cómo se realizará la distribución de las 192 mil vacunas contra el Covid - 19 del laboratorio Sinovac que llegaron el pasado sábado a Colombia.

El ministro de salud, Fernando Ruiz, anunció a través de su cuenta oficial de Twitter que fue emitida la resolución 195 del 2021 en la que quedó fijado que 40.355 dosis serán enviadas para el denominado cinturón amazónico, es decir, para los departamentos de Amazonas, Vaupés y Guainía.

Mire acá: Vacunación contra covid-19 en Colombia es un desastre: Claudia López

Dicho documento dejó en firme que en esas regiones del país la inmunización será para todas las personas mayores de 18 años, sin tener en cuenta las etapas de priorización que ya han sido establecidas para otras partes del país.

La decisión se debe a la necesitad que Colombia tiene de evitar que la variante brasileña del Covid-19 no siga avanzando en el país.

Lea también: Vacunas de Sinovac, la nueva 'manzana de la discordia' entre el Gobierno y Claudia López

El Ministerio también definió que 68.951 dosis de las vacunas serán para el personal de la salud que haga parte de la primera etapa de inmunización, pero que esté en zonas apartadas y de difícil acceso. Es decir, estas dosis no se aplicarán en capitales ni en las áreas metropolitanas.

Según la resolución, la medida es tomada teniendo en cuenta que la refrigeración de Sinovac es menos exigente y facilita más la logística para su traslado en el país.

Consulte también: Médico que recibió vacuna asegura que él no se coló en proceso de vacunación

De las 192 mil vacunas que llegaron al país, el Gobierno destinó 82.694 para mayores de 80 años contando ciudades capitales y departamentos. Bogotá recibirá 12.025 dosis para este tipo de población, Antioquia 11.106 y el Valle del Cauca 8.816 biológicos.


Temas relacionados

Conflicto de intereses

Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.
El concejal de Bogotá Daniel Briceño, izquierda, y el presidente Gustavo Petro (derecha)



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.