Colombia tendría punto de inspección migratoria para viajar a EE. UU.

Este sería uno de los puntos que discutirían los presidentes Iván Duque y Donald Trump durante su encuentro en Colombia.
Aeropuerto El Dorado.
Aeropuerto El Dorado. Crédito: Archivo Colprensa

Esta semana se confirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, vendrá a Colombia el próximo 2 de diciembre.

Trump sostendrá un encuentro con el mandatario Iván Duque en el que discutirán temas como "infraestructura, costos, procesos aeroportuarios, uso de armas e inmunidades", según anunció el canciller Carlos Holmes Trujillo.

Uno de los asuntos que tratarían durante la reunión sería la posibilidad de instalar en el aeropuerto El Dorado, en Bogotá, un punto de preinscripción migratoria. Así lo aseguró Camilo Rincón Camacho, abogado licenciado en Estados Unidos, experto en derecho estadounidense y migración.

"Se sabe que uno de los temas que se van a tratar es la preinspección migratoria desde el aeropuerto El Dorado para personas que vayan a viajar desde allí hacia Estados Unidos", explicó Rincón Camacho a LAFM.

Lea también: Gobierno busca que controles migratorios a EE.UU. se hagan en Bogotá

Según el abogado, la preinscripción migratoria se podría hacer en El Dorado si es "el último aeropuerto antes de entrar a suelo estadounidense".

La inspección se haría "para determinar si la persona presenta un riesgo para Estados Unidos o si la persona es inadmisible para Estados Unidos, por ejemplo, porque se determina que está involucrada en asuntos penales, tiene nexos con grupos terroristas", entre otros aspectos, agregó Rincón Camacho.

Si un punto de estos empieza a funcionar en Colombia, agentes federales de Estados Unidos tendrían que viajar al país para hacerse cargo del proceso.

"El beneficio para la persona, si se determina que no es admisible a Estados Unidos, es que no va a tener que pasar por una experiencia que es mucho más incómoda, que es la deportación desde Estados Unidos", indicó el experto.

"Si la persona alcanza a llegar y allá se detecta que no puede ingresar al país, primero tiene que esperar a que haya disponibilidad en un avión para que pueda ser deportada a su país de origen. Y si no hay un avión de inmediato, hay veces que la persona dura 24, 48 horas en un calabozo esperando su deportación", agregó.

La agencia que estaría a cargo de este proceso sería el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos: "Ellos son los que determinan qué aeropuertos van ser seleccionados para estas preinspecciones. Ellos también son quienes ponen sus propios oficiales migratorios en estos aeropuertos", añadió.

PAE

Contraloría advierte déficit de $1,3 billones en el Programa de Alimentación Escolar para 2026

El organismo de control señaló que millones de niños están aún sin cobertura y se reportan graves deficiencias en infraestructura.
Implementación del PAE en Quibdó. En la capital chocoana se hizo visita para verificar implementación.



Así será el plan especial para la vía Bogotá-Villavicencio durante el Torneo Internacional del Joropo

La gobernadora del Meta Rafaela Cortés invitó al Torneo Internacional del Joropo en Villavicencio.

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero