Colombia tendría en riesgo US$ 1.910 millones de exportaciones anuales hacia la Unión Europea

Algunos de los productos que se verán ampliamente afectados son café, banano y aceite de palma.
Exportaciones
El FMI redujo las expectativas de crecimiento para este año de Brasil y México. Crédito: AFP

La FM conoció que Colombia tendría en riesgo US$ 1.910 millones de exportaciones anuales hacia la Unión Europea (UE), un mercado que tuvo un crecimiento de 76,4% respecto al 2021, lo anterior debido al programa 'pacto verde', con el cual desde los 27 países de la Unión Europa se busca avanzar hacia una neutralidad climática al 2050.

El denominado 'pacto verde' incluye la prohibición de importaciones de productos provenientes de procesos que impliquen deforestación o que sean cultivados con agroquímicos prohibidos por la UE, los cuales actualmente se utilizan en algunos de nuestros cultivos de banano y café.

Le puede interesar: Hasta un 250% podrían crecer las exportaciones de la agroindustria colombiana a EE.UU.

“Café, banano y la misma palma, pues no se producen en zonas de deforestación, pero para mostrar eso hay que asumir una serie de costos, porque tiene que ver con satélites y unos costos extraordinarios. ¿Quién va a asumir esos costos si ellos no incrementan los precios que pagan por este tipo de productos?“, precisó Javier Díaz, presidente de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex).

En ese mismo sentido, destacó 18 meses ese muy poco para obtener las certificaciones de 0% deforestación o no uso de agroquímicos prohibidos, por lo que son sumas millonarias las que se encuentran en juego y por ende el sustento de millones de familias.

Cabe mencionar que en 2022, las exportaciones totales de Colombia fueron US$ 7.958 millones, de los cuales US$1.910 millones corresponden a los tres productos que se verán ampliamente afectados con estas medidas, el aceite de palma que tiene como su principal Mercado la Unión Europea, con un 45% de las exportaciones, el café uno de los productos más importantes para nuestro país y el banano.

“En una reunión que sostuvimos con la Unión Europea, tratamos el tema de fondo, que es el tema del pacto verde, no estamos haciendo transición energética en la agricultura suficiente y nos van a cerrar exportaciones en diferentes productos como la palma o como el café”, sostuvo el ministro de Comercio, Germán Umaña a RCN Radio.

Le puede interesar: MinComercio aclara afirmación sobre “exportaciones de paramilitares": Fue un término 'desafortunado'

De igual forma, el funcionario destacó que este proceso tendrá una duración que no implique un desequilibrio entre lo ambiental y lo económico.

“La Unión Europea está sacando una serie de medidas de aplicación de muy corto plazo y no nos podemos adecuar en esos tiempos a esa situación”, agregó Umaña.

Con estas nuevas restricciones los pequeños, medianos y grandes productores de nuestro país, deberán destinar nuevos recursos para certificar principalmente que sus productos tienen 0% deforestación, así como realizar investigaciones con las cuales determine los impactos que tendrían el uso de agroquímicos en los procesos de producción, por lo que consideran que los 18 meses dados por la Unión Europea son insuficientes y ponen en riesgo las exportaciones de café, banano y aceite de palma hacia la Unión Europea.


Medellín, Colombia

Pico y placa en Medellín: así aplicarán las restricciones del 17 al 21 de octubre

Pico y placa en Medellín (17–21 nov) restringe circulación 5–8 p. m. para autos y motos, con exentos y rutas sin restricción; revisión de rotación en 2026.
Pico y placa en Medellín para noviembre de 2025



¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

Pacientes de Nueva EPS podrían tener mayores dificultades para acceder a sus medicamentos

La Defensoría alerta por el aumento de reclamos y tutelas por falta de medicamentos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo