Colombia supera los 4.100 casos diarios de coronavirus

Los contagios en el país ya superan los 102.009.
Desinfección en zonas de cuidado especial / Coronavirus en Bogotá
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital

Comenzó julio, mes en que se ha estimado sea el pico epidemiológico de coronavirus en Colombia, que se ha logrado extender en el tiempo debido a que las medidas del Gobierno han ayudado para que la curva se vaya aplanando y poder ir preparando el sistema de salud.

Este 1 de julio el Ministerio de Salud entregó el balance diario de casos de la Covid-19 en el país, identificando 4.163 nuevos contagios y 136 muertes, elevando la cifra total a 102.009 casos positivos y 3.470 muertes.

Lea también: Bogotá se debe centrar en disminuir contagios no en ventiladores: Minsalud

En el nuevo reporte también aumentó la cifra de personas que se han recuperado de la enfermedad, la cual ya es de 43.407.

Desde el Ministerio de Salud hicieron un llamado a la responsabilidad de las personas frente al autocuidado para evitar la propagación exponencial de casos, siendo Bogotá la ciudad más afectada.

El incremento de casos en la ciudad ha generado rifirrafe entre el Gobierno y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López que ha pedido al presidente Iván Duque permitir el cierre de nuevo de la ciudad ante el temor de que pueda colapsar el sistema hospitalario por falta de camas UCI para atender a los pacientes críticos.

Le puede interesar: Cinco clínicas de Colombia iniciarán pruebas con medicamentos para el coronavirus

El Gobierno se negó a dicha solicitud, pero ajustó el cronograma y le hizo entrega recientemente de 305 ventiladores. “Lo más importante es que los bogotanos no necesiten ventiladores, la curva es muy grande y nos traerá pérdidas de vidas, por eso tenemos que centrarnos no en ventiladores porque sí los vamos a tener, debemos centrarnos en disminuir la tasa de contagio”, afirmó en La FM el viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso.

En este momento, la pandemia se concentra en América Latina y Estados Unidos que hoy registran el mayor número de contagios, siendo EE.UU. el país con más muertos por coronavirus (127.425).

Le interesa: Coronavirus en Colombia: Se disparan casos en cárceles de Cali, Cartagena y El Espinal

En América Latina ya se han presentado 2.587.730 contagios, de los cuales han dejado más de 116.450 personas fallecidas, de los 511.312 muertos que ya hay en todo el mundo.


Temas relacionados

Homicidios

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

El video fue entregado por los administradores del bar a las autoridades judiciales como parte del proceso de colaboración en la investigación.
Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.



Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.