Colombia se acerca a las 1,1 millones de segundas dosis de vacunas

Durante el viernes se aplicaron 135.012.
Vacunación Covid
Neiva a la espera de la entrega de más vacunas para poder agendar las segundas dosis a personas mayores de 70 años. Crédito: Archivo RCN

El Ministerio de Salud confirmó que Colombia ha llegado a 3'590.096 vacunas aplicadas, con corte a las 11:59 p.m. del viernes 16 de abril.

De esa cifra, 1'093.853 corresponden a segundas dosis. Esto indica que cerca de 1,1 millones de colombianos ya tienen la inmunización completa.

Lea también: ¿Cepa británica se relaciona con el aumento de casos de coronavirus?

Mapa de vacunación 17 de abril de 2021
Mapa de vacunación 16 de abril de 2021Crédito: Ministerio de Salud

En Bogotá, por su parte, ya se han aplicado 695.192 vacunas. Esa cifra corresponde a 9,31 % de la meta en la capital del país para lograr la inmunidad de rebaño.

Plan Nacional de Vacunación

La gran meta del Gobierno es vacunar a más de 35 millones de colombianos durante 2021 para lograr la inmunidad de rebaño. Para lograrla, el Plan Nacional de Vacunación establece cinco etapas. Las tres primeras, enfocadas en la población más vulnerable, buscan reducir la mortalidad. Y el país ya está agendando las citas para las personas de 65 a 69 años.

Lea también: Casos activos de coronavirus en Colombia aumentan a 100.491

De otro lado, Víctor Muñoz, director del Departamento Administrativo de la Presidencia, anunció que ya se está avanzando en una nueva forma de reportar las vacunas aplicadas —algo que expertos habían pedido desde que empezaron a aplicarse las dosis— para mostrar en un portal los datos unificados.

¿Las vacunas compradas por Colombia sirven para las nuevas cepas?

La cepa británica del coronavirus ya está circulando en Colombia. Se detectaron dos casos en Caldas. Si bien esta variante no es más letal, sí es más contagiosa. Ante este panorama, el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, ha reiterado que las vacunas compradas sí son efectivas contra esta variante. Si embargo, el ministro insistió en que se deben fortalecer las medidas como uso de tapabocas, evitar aglomeraciones, distanciamiento social, entre otras:

"La vacuna lo que genera y produce, fundamentalmente, es una reducción del riesgo de tener enfermedad moderada y severa que conduzca a la hospitalización y la muerte. De manera que ante esta realidad de circulación de nuevas cepas que estamos teniendo, y que vamos a continuar teniendo, [se reitera] uso de tapabocas, mayor distanciamiento físico, ser más estrictos con las medidas, vacunarnos, tener toda la confianza en la vacunación y protegernos".


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.